{"title":"Aproximaciones a la experiencia estética de a cueca chilena: la fiesta como perspectiva estética y filosófica","authors":"Gabriel Andrés Sepúlveda Rodríguez","doi":"10.29344/07196504.33.2304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se aborda el fenómeno de la cueca chilena, específicamente su vertiente urbana, como experiencia estética, desde los elementos que residen en ella: la lírica popular, el baile y el canto englobados en la expresión de la farra o fiesta. Para ello, se revisará la pertinencia de este estudio dentro de la filosofía, con sus roces con otras disciplinas y los propios límites del lenguaje filosófico para abordarla. Desde el trabajo del filósofo chileno Fidel Sepúlveda y de Hans-Georg Gadamer, estudiaremos sus componentes formales para observar el fenómeno en su dimensión estética. El artículo culmina proponiendo una mirada distinta para abordar esta experiencia estética a partir del ambiente, como una nueva perspectiva para emprender un estudio estético y filosófico.","PeriodicalId":188085,"journal":{"name":"Hermenéutica Intercultural","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermenéutica Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196504.33.2304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se aborda el fenómeno de la cueca chilena, específicamente su vertiente urbana, como experiencia estética, desde los elementos que residen en ella: la lírica popular, el baile y el canto englobados en la expresión de la farra o fiesta. Para ello, se revisará la pertinencia de este estudio dentro de la filosofía, con sus roces con otras disciplinas y los propios límites del lenguaje filosófico para abordarla. Desde el trabajo del filósofo chileno Fidel Sepúlveda y de Hans-Georg Gadamer, estudiaremos sus componentes formales para observar el fenómeno en su dimensión estética. El artículo culmina proponiendo una mirada distinta para abordar esta experiencia estética a partir del ambiente, como una nueva perspectiva para emprender un estudio estético y filosófico.