Perspectivas sobre la educación financiera, su importancia e impactos de su incorporación en los niveles educativos

Nitzia Vázquez Carrillo, Manuel Díaz Mondragón
{"title":"Perspectivas sobre la educación financiera, su importancia e impactos de su incorporación en los niveles educativos","authors":"Nitzia Vázquez Carrillo, Manuel Díaz Mondragón","doi":"10.32997/pe-2021-3646","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEl presente artículo es fruto de investigaciones relativas a la inclusión financiera y el proceso de formación en educación financiera. Su objetivo es presentar un análisis argumentativo sobre la importancia e impactos de incorporar la educación financiera desde educación básica hasta profesional. También busca hacer aportes desde la perspectiva histórica sobre el desarrollo de la temática a nivel internacional y desde lo conceptual, proveyendo definiciones de educación, cultura e inclusión financiera que sirvan de base para futuras exploraciones y análisis. También se presenta un análisis argumentativo de los beneficios cuyo comportamiento es un desencadenamiento de lo personal hacia lo familiar, corporativo y finalmente a nivel de países con repercusiones transversales y se presentan en temáticas relacionadas con el uso del dinero, la administración de ingresos y gastos, las alternativas de ahorro, inversión y medios de financiamiento, la gestión financiera en el largo plazo, la elementos inherentes a las decisiones financieras y disminución de vulnerabilidades. En este sentido, la transmisión de conocimiento en materia de educación financiera desde edades tempranas brinda beneficios en el largo plazo para todos los usuarios de los servicios financieros desencadenando mejoras a en la toma de decisiones tanto a nivel micro y como macroeconómicos, porque permite mejorar la gestión del medio de intercambio, asumir decisiones informadas en materia de ahorro, inversión, financiamiento, provee de instrumentales para la protección de los usuarios, lo que en su conjunto reduce las vulnerabilidades de los actores económicos. \n \n \n","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/pe-2021-3646","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El presente artículo es fruto de investigaciones relativas a la inclusión financiera y el proceso de formación en educación financiera. Su objetivo es presentar un análisis argumentativo sobre la importancia e impactos de incorporar la educación financiera desde educación básica hasta profesional. También busca hacer aportes desde la perspectiva histórica sobre el desarrollo de la temática a nivel internacional y desde lo conceptual, proveyendo definiciones de educación, cultura e inclusión financiera que sirvan de base para futuras exploraciones y análisis. También se presenta un análisis argumentativo de los beneficios cuyo comportamiento es un desencadenamiento de lo personal hacia lo familiar, corporativo y finalmente a nivel de países con repercusiones transversales y se presentan en temáticas relacionadas con el uso del dinero, la administración de ingresos y gastos, las alternativas de ahorro, inversión y medios de financiamiento, la gestión financiera en el largo plazo, la elementos inherentes a las decisiones financieras y disminución de vulnerabilidades. En este sentido, la transmisión de conocimiento en materia de educación financiera desde edades tempranas brinda beneficios en el largo plazo para todos los usuarios de los servicios financieros desencadenando mejoras a en la toma de decisiones tanto a nivel micro y como macroeconómicos, porque permite mejorar la gestión del medio de intercambio, asumir decisiones informadas en materia de ahorro, inversión, financiamiento, provee de instrumentales para la protección de los usuarios, lo que en su conjunto reduce las vulnerabilidades de los actores económicos.
金融教育的观点,其重要性和纳入教育水平的影响
本文是对普惠金融和金融教育形成过程进行研究的结果。本文的目的是对金融教育从基础教育到职业教育的重要性和影响进行论证分析。它还寻求从历史的角度在国际层面和概念上对这一主题的发展作出贡献,提供教育、文化和普惠金融的定义,作为未来探索和分析的基础。还分析也是利益的这种行为是一个一战从个人到家庭、公司和最终国家一级的跨部门影响和相关专题出现在用这笔钱,收入和支出管理替代储蓄、投资和融资、财务管理手段,长期财务决策的内在要素和减少脆弱性。在这方面,传播金融知识教育老年人长期带来好处的所有使用者场为改善金融服务决策的微观和宏观经济层面,因为交流改善环境管理,承担作出知情的决策,储蓄、投资、融资、提供工具的保护用户,总的来说,这降低了经济参与者的脆弱性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信