Raquel. Sánchez Ordóñez, José David Urchaga Litago
{"title":"Importancia y propuestas de valoración desde la psicología de la religiosidad en las causas de nulidad matrimonial","authors":"Raquel. Sánchez Ordóñez, José David Urchaga Litago","doi":"10.36576/summa.146836","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se defiende, tanto desde un punto de vista teórico como\nreal, que la valoración de la religiosidad (tanto cuantitativamente, como cualitativamente) es posible y necesaria en los peritajes psicológicos de nulidad matrimonial. En un primer momento se realiza una revisión de textos de la Iglesia\nque exponen la importancia de valorar los aspectos psicológicos, así como la\nreligiosidad de los contrayentes. Estos aspectos influyen directamente en el matrimonio, tal y como se demuestra en diferentes investigaciones. En general, las\npersonas religiosas tienen matrimonios más felices y con menos rupturas. La\nreligiosidad, desde un punto de vista psicológico, no sólo es una dimensión\ncuantitativa (más o menos religioso), sino que también es cualitativa (por ejemplo, religiosidad infantil frente a adulta o madura). Se presentan, a modo de\nejemplo, tres modelos psicológicos para evaluar la religiosidad (de los autores:\nVázquez, Fowler y Oser).","PeriodicalId":380211,"journal":{"name":"Revista Española de Derecho Canónico","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Derecho Canónico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36576/summa.146836","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se defiende, tanto desde un punto de vista teórico como
real, que la valoración de la religiosidad (tanto cuantitativamente, como cualitativamente) es posible y necesaria en los peritajes psicológicos de nulidad matrimonial. En un primer momento se realiza una revisión de textos de la Iglesia
que exponen la importancia de valorar los aspectos psicológicos, así como la
religiosidad de los contrayentes. Estos aspectos influyen directamente en el matrimonio, tal y como se demuestra en diferentes investigaciones. En general, las
personas religiosas tienen matrimonios más felices y con menos rupturas. La
religiosidad, desde un punto de vista psicológico, no sólo es una dimensión
cuantitativa (más o menos religioso), sino que también es cualitativa (por ejemplo, religiosidad infantil frente a adulta o madura). Se presentan, a modo de
ejemplo, tres modelos psicológicos para evaluar la religiosidad (de los autores:
Vázquez, Fowler y Oser).