{"title":"La lucha de las mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana por la defensa de sus cuerpos-territorios","authors":"Ramona Marotta","doi":"10.5565/rev/periferia.852","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hoy en día, las mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana se perfilan como “nuevas actoras sociales”, y sus luchas adquieren cada vez más visibilidad a nivel nacional e internacional. Partiendo de una etnografía digital realizada durante la pandemia, en este artículo me propongo analizar el papel que ocupan hoy estas subjetividades en la defensa de sus territorios, amenazados por las políticas neoextractivistas, y de sus derechos. En este sentido, la marginación sociopolítica que históricamente les ha excluido de los espacios de decisión, les lleva hoy a desarrollar y reivindicar formas de organización autónomas en defensa de sus “cuerpos-territorios”.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.852","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hoy en día, las mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana se perfilan como “nuevas actoras sociales”, y sus luchas adquieren cada vez más visibilidad a nivel nacional e internacional. Partiendo de una etnografía digital realizada durante la pandemia, en este artículo me propongo analizar el papel que ocupan hoy estas subjetividades en la defensa de sus territorios, amenazados por las políticas neoextractivistas, y de sus derechos. En este sentido, la marginación sociopolítica que históricamente les ha excluido de los espacios de decisión, les lleva hoy a desarrollar y reivindicar formas de organización autónomas en defensa de sus “cuerpos-territorios”.