Propuesta de desorientación. Algunas consideraciones alejadas de la mirada dispositiva del Diseño.

Paula Fernández San Marcos, Santiago Boschin Navarro, Santiago Alfonso Fernández
{"title":"Propuesta de desorientación. Algunas consideraciones alejadas de la mirada dispositiva del Diseño.","authors":"Paula Fernández San Marcos, Santiago Boschin Navarro, Santiago Alfonso Fernández","doi":"10.12795/astragalo.2022.i30.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Qué realidades se activan cuando abstraemos nuestra mirada y gestos de las luces de nuestra época es una cuestión que convoca las ideas que encontraremos a continuación. Dicha ignición parece poder ensayarse desde múltiples posturas: la que aquí se plantea es una navegación por las posibilidades, o vías, que le restan a un Diseño ahogado por las disposiciones del Progreso Moderno. Despojándose de determinaciones orientativas, ¿cuáles habrían de ser las materias y ocupaciones del diseño en el mundo? Nuestras actuales formas de hacer mundo, cómo entendemos y abordamos lo real, parecen imposibles de transformación. Variados son los caminos que parecen abrirse al disolver la densidad del proyecto: la tentación nostálgica, lo absoluto de la objetividad del dato, el diseño reaccionario. Sin embargo, con un escenario como el actual donde la certeza o los pronósticos quedan opacados por cuestiones tan de actualidad como la crisis política, medioambiental, o nuestra sumisión en la era de la hiperinformación, un desplazamiento de la mirada a otros territorios diferentes de los asumidos puede desvelar otras potencias. Incluso desde los lugares más insospechados –un delta colapsado, un cuento– podemos empezar a prestar atención a las sombras que se escapan por el rabillo del ojo y encontrar nuevas formas de entender cómo diseñamos. También otras espacialidades desde las que reconsiderar una nueva cultura del diseño. Ser capaces de trabajar con atención nuestro entorno dado y reconsiderar nuestro proyecto de futuro —construyendo nuevas formas de narrarnos a nosotros mismos— puede resultar en una desorientación total, una ausencia con respecto a nuestro tiempo que disuelva los límites de lo que entendemos por mundo real.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2022.i30.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Qué realidades se activan cuando abstraemos nuestra mirada y gestos de las luces de nuestra época es una cuestión que convoca las ideas que encontraremos a continuación. Dicha ignición parece poder ensayarse desde múltiples posturas: la que aquí se plantea es una navegación por las posibilidades, o vías, que le restan a un Diseño ahogado por las disposiciones del Progreso Moderno. Despojándose de determinaciones orientativas, ¿cuáles habrían de ser las materias y ocupaciones del diseño en el mundo? Nuestras actuales formas de hacer mundo, cómo entendemos y abordamos lo real, parecen imposibles de transformación. Variados son los caminos que parecen abrirse al disolver la densidad del proyecto: la tentación nostálgica, lo absoluto de la objetividad del dato, el diseño reaccionario. Sin embargo, con un escenario como el actual donde la certeza o los pronósticos quedan opacados por cuestiones tan de actualidad como la crisis política, medioambiental, o nuestra sumisión en la era de la hiperinformación, un desplazamiento de la mirada a otros territorios diferentes de los asumidos puede desvelar otras potencias. Incluso desde los lugares más insospechados –un delta colapsado, un cuento– podemos empezar a prestar atención a las sombras que se escapan por el rabillo del ojo y encontrar nuevas formas de entender cómo diseñamos. También otras espacialidades desde las que reconsiderar una nueva cultura del diseño. Ser capaces de trabajar con atención nuestro entorno dado y reconsiderar nuestro proyecto de futuro —construyendo nuevas formas de narrarnos a nosotros mismos— puede resultar en una desorientación total, una ausencia con respecto a nuestro tiempo que disuelva los límites de lo que entendemos por mundo real.
迷失方向的建议。有些考虑远离了设计的整体外观。
当我们从我们时代的灯光中抽象出我们的目光和手势时,什么样的现实被激活了,这是一个唤起我们将在下面找到的想法的问题。这种点火似乎可以从多个角度进行测试:这里讨论的是一个被现代进步的规定所淹没的设计所缺少的可能性或路径的导航。撇开指导决定不谈,世界上设计的主题和职业应该是什么?我们目前创造世界的方式,我们理解和处理现实的方式,似乎是不可能改变的。通过溶解项目的密度,似乎开辟了各种各样的道路:怀旧的诱惑,数据客观性的绝对,反动的设计。不过,如目前场景或确定性的预测会因局部问题、环境或政治危机hiperinformación时代我们顺从,看看其他不同的位移可以知道其他大国所作。即使是在最意想不到的地方——一个坍塌的三角洲,一个故事——我们也可以开始关注从眼角逃出的阴影,并找到理解我们如何设计的新方法。还有其他空间性,从中重新考虑一种新的设计文化。能够专注于我们给定的环境,并重新考虑我们对未来的计划——建立新的方式来讲述我们自己——可能会导致完全迷失方向,与我们的时间隔绝,从而消除我们对现实世界的理解的限制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信