{"title":"ANÁLISIS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS CUENTOS EN CONTEXTOS INTERCULTURALES","authors":"Melania Martínez-Antequera, Rachida Dalouh, Encarnación Soriano-Ayala","doi":"10.30827/MODULEMA.V4I0.13628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es conocer cómo recuerda y comprende elalumnado autóctono e inmigrante los cuentos de la cultura occidental ymarroquí contados en español, para introducir el trabajo con los cuentos enun currículo intercultural. Se trata de una investigación llevada a cabo conalumnado español y alumnado de origen marroquí de educación primaria,de la zona del poniente almeriense. Para el análisis de la actividad con losniños, se utilizó el mapa de cuentos (cuestionario) y la gramática del cuento(estructura) para desarrollar la comprensión lectora. Estas dos estrategias,además, de servir para investigar sobre la comprensión y recuerdo de textos,nos permiten desarrollar una educación desde una perspectiva intercultural.A través de la comprensión lectora, y más concretamente, la lectura decuentos, se conocen los valores y la cultura de diferentes países, facilitandoy promoviendo la Educación Intercultural. Las escuelas pueden promover laeducación intercultural a través de la enseñanza y aprendizaje de valores,habilidades, actitudes y conocimientos de las diferentes culturas que convivenen los centros educativos.","PeriodicalId":212272,"journal":{"name":"MODULEMA. Revista científica sobre Diversidad Cultural","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MODULEMA. Revista científica sobre Diversidad Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/MODULEMA.V4I0.13628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El propósito de este artículo es conocer cómo recuerda y comprende elalumnado autóctono e inmigrante los cuentos de la cultura occidental ymarroquí contados en español, para introducir el trabajo con los cuentos enun currículo intercultural. Se trata de una investigación llevada a cabo conalumnado español y alumnado de origen marroquí de educación primaria,de la zona del poniente almeriense. Para el análisis de la actividad con losniños, se utilizó el mapa de cuentos (cuestionario) y la gramática del cuento(estructura) para desarrollar la comprensión lectora. Estas dos estrategias,además, de servir para investigar sobre la comprensión y recuerdo de textos,nos permiten desarrollar una educación desde una perspectiva intercultural.A través de la comprensión lectora, y más concretamente, la lectura decuentos, se conocen los valores y la cultura de diferentes países, facilitandoy promoviendo la Educación Intercultural. Las escuelas pueden promover laeducación intercultural a través de la enseñanza y aprendizaje de valores,habilidades, actitudes y conocimientos de las diferentes culturas que convivenen los centros educativos.