{"title":"Incidencia de la política criminal en la seguridad. Especial referencia a la delincuencia organizada y transnacional","authors":"María Gavilán Rubio","doi":"10.5209/cgap.78363","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo vamos a analizar como la delincuencia organizada y transnacional, que supone un flagrante ataque a los derechos humanos y la ruptura del orden público y la paz social, forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ponen de manifiesto que para su erradicación se hacen necesarias políticas criminales adecuadas, políticas criminales modernas y multidisciplinares, transversales que no centren su atención únicamente en el ámbito punitivo y retributivo del derecho penal, si no que se sirvan de otras disciplinas como la sociología, respetando el principio de intervención mínima que ha de caracterizar al derecho penal. Así mismo hemos visto la interrelación e impacto que tiene esta cuestión en la seguridad ciudadana, partiendo la política criminal en España y en concreto en el ámbito de la seguridad ciudadana y el orden público, teniendo en cuenta cuestiones como el factor territorial del delito. Por último, hemos propuesto como abordar la política criminal en la delincuencia organizada y trasnacional con especial referencia al delito de trata de seres humanos.","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cgap.78363","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo vamos a analizar como la delincuencia organizada y transnacional, que supone un flagrante ataque a los derechos humanos y la ruptura del orden público y la paz social, forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ponen de manifiesto que para su erradicación se hacen necesarias políticas criminales adecuadas, políticas criminales modernas y multidisciplinares, transversales que no centren su atención únicamente en el ámbito punitivo y retributivo del derecho penal, si no que se sirvan de otras disciplinas como la sociología, respetando el principio de intervención mínima que ha de caracterizar al derecho penal. Así mismo hemos visto la interrelación e impacto que tiene esta cuestión en la seguridad ciudadana, partiendo la política criminal en España y en concreto en el ámbito de la seguridad ciudadana y el orden público, teniendo en cuenta cuestiones como el factor territorial del delito. Por último, hemos propuesto como abordar la política criminal en la delincuencia organizada y trasnacional con especial referencia al delito de trata de seres humanos.