{"title":"ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LOS ARTÍCULOS DE MUSICOTERAPIA PUBLICADOS EN PUBMED, WOS Y SCOPUS ENTRE LOS AÑOS 2012 Y 2022","authors":"Daniel Martín Torea","doi":"10.59028/misostenido.2023.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"No existen en la actualidad estudios del estado de la cuestión de la musicoterapia como disciplina. Por esta razón, se ha realizado un estudio bibliométrico de la producción científica en musicoterapia a través de los artículos publicados entre el 2012 y el 2022 en las plataformas de prestigio científico Scopus, Web of Science y PubMed. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado la catalogación de un total de 18.179 artículos. Se ha procedido a ello a través de categorías y etiquetas adjudicadas a cada artículo dependiendo de su naturaleza, utilizando excel y VOS viewer para tratar los datos obtenidos. Los resultados muestran una dominación por parte de los países anglófonos en lo que a volumen de publicación se refiere, pero en cuanto a impacto y citación son los países europeos los que sobrepasan al resto con diferencia. Se aprecian también varios fenómenos como el caso de China, un país cuya citación se retroalimenta creando una burbuja de falso impacto internacional. Al mismo tiempo se evidencia un problema en la catalogación de miles de artículos como consecuencia de una posible mala imagen por parte de la musicoterapia, lo que supone también una posible mala o insuficiente comunicación.","PeriodicalId":411426,"journal":{"name":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
No existen en la actualidad estudios del estado de la cuestión de la musicoterapia como disciplina. Por esta razón, se ha realizado un estudio bibliométrico de la producción científica en musicoterapia a través de los artículos publicados entre el 2012 y el 2022 en las plataformas de prestigio científico Scopus, Web of Science y PubMed. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado la catalogación de un total de 18.179 artículos. Se ha procedido a ello a través de categorías y etiquetas adjudicadas a cada artículo dependiendo de su naturaleza, utilizando excel y VOS viewer para tratar los datos obtenidos. Los resultados muestran una dominación por parte de los países anglófonos en lo que a volumen de publicación se refiere, pero en cuanto a impacto y citación son los países europeos los que sobrepasan al resto con diferencia. Se aprecian también varios fenómenos como el caso de China, un país cuya citación se retroalimenta creando una burbuja de falso impacto internacional. Al mismo tiempo se evidencia un problema en la catalogación de miles de artículos como consecuencia de una posible mala imagen por parte de la musicoterapia, lo que supone también una posible mala o insuficiente comunicación.
目前还没有关于音乐治疗作为一门学科的现状的研究。为此,我们通过科学平台Scopus、Web of Science和PubMed在2012年至2022年期间发表的文章,对音乐治疗的科学成果进行了文献计量学研究。为了进行这项研究,共对18179篇文章进行了编目。我们根据文章的性质,通过分类和标签分配给每个文章,使用excel和VOS viewer来处理获得的数据。结果表明,在发表量方面,英语国家占主导地位,但在影响和引用方面,欧洲国家远远超过其他国家。我们还看到了一些现象,比如中国,一个被引用的国家通过制造一个虚假的国际影响泡沫而得到反馈。与此同时,由于音乐治疗可能造成的不良形象,以及可能的不良或不充分的沟通,数千篇文章的编目出现了问题。