{"title":"Campos de poder en reconfiguración: político, militar y delictivo","authors":"L. Astorga","doi":"10.35533/od.1234.la","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para descifrar las claves del momento histórico de la realidad mexicana contemporánea, en el presente artículo se analiza la reconfiguración de tres campos de poder: político, militar y delictivo. Con base en sus estudios sociohistóricos el autor argumenta que el poder político posrevolucionario en México subordinó al poder delictivo durante varias décadas. Esta correlación de fuerzas se empezó a modificar a raíz de cambios cualitativos en los campos político y delictivo, con el resultado de una mayor autonomía relativa de los grupos delictivos respecto del poder político. El poder militar ha estado presente desde la formación del Estado mexicano posrevolucionario. Ha cobrado nuevo vigor con el papel que se le ha asignado en el combate a las drogas ilegalizadas y la política de militarización de la seguridad pública en México.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.1234.la","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para descifrar las claves del momento histórico de la realidad mexicana contemporánea, en el presente artículo se analiza la reconfiguración de tres campos de poder: político, militar y delictivo. Con base en sus estudios sociohistóricos el autor argumenta que el poder político posrevolucionario en México subordinó al poder delictivo durante varias décadas. Esta correlación de fuerzas se empezó a modificar a raíz de cambios cualitativos en los campos político y delictivo, con el resultado de una mayor autonomía relativa de los grupos delictivos respecto del poder político. El poder militar ha estado presente desde la formación del Estado mexicano posrevolucionario. Ha cobrado nuevo vigor con el papel que se le ha asignado en el combate a las drogas ilegalizadas y la política de militarización de la seguridad pública en México.