{"title":"Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos","authors":"Francisco Mora","doi":"10.34096/mace.v30i2.11176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda las fuentes documentales escritas producidas por militares y exploradores que transitaron la frontera norte de la provincia de Santa Fe durante el decenio de 1855-1865;el objetivo es identificar y analizar la forma en la que fueron construidos los datos sobre las poblaciones indígenas mocovíes, abipones y tobas. En este periodo los gobiernos provincial y nacional planificaron y ejecutaron políticas de avance sobre el territorio austral de la región del Chaco. La exploración de las vías fluviales de comunicación fue acompañada de la reorganización de los enclaves militares y la fundación de nuevas misiones. Estas iniciativas produjeron documentación sobre los movimientos, localizaciones y nombres de diferentes grupos indígenas que habitaban un amplio territorio que se extendía desde la banda occidental del río Paraná, hacia el oeste por la Provincia de Santa Fe, noreste de la Provincia de Córdoba y sudeste de la Provincia de Santiago del Estero.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v30i2.11176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo aborda las fuentes documentales escritas producidas por militares y exploradores que transitaron la frontera norte de la provincia de Santa Fe durante el decenio de 1855-1865;el objetivo es identificar y analizar la forma en la que fueron construidos los datos sobre las poblaciones indígenas mocovíes, abipones y tobas. En este periodo los gobiernos provincial y nacional planificaron y ejecutaron políticas de avance sobre el territorio austral de la región del Chaco. La exploración de las vías fluviales de comunicación fue acompañada de la reorganización de los enclaves militares y la fundación de nuevas misiones. Estas iniciativas produjeron documentación sobre los movimientos, localizaciones y nombres de diferentes grupos indígenas que habitaban un amplio territorio que se extendía desde la banda occidental del río Paraná, hacia el oeste por la Provincia de Santa Fe, noreste de la Provincia de Córdoba y sudeste de la Provincia de Santiago del Estero.
本文讨论了1855年至1865年间穿越圣达菲省北部边界的军事和探险家的书面文献资料,目的是识别和分析mocovies、abipones和tobas土著人口的数据是如何构建的。在此期间,省和国家政府计划并执行了在查科地区南部领土取得进展的政策。在探索航道的同时,还重组了军事飞地,并建立了新的任务。动作,这些举措导致文件位置和姓名不同土著群体居住在更广泛的领土,从西部乐队parana河,西面圣达菲省、科尔多瓦省北部和东南部Santiago del Estero省。