Altépetl 2.0: un proyecto de planeación y gestión compartida

Laura Janka Zires
{"title":"Altépetl 2.0: un proyecto de planeación y gestión compartida","authors":"Laura Janka Zires","doi":"10.22201/fa.14058901p.2022.48.81914","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo pretende compartir algunas nociones sobre la complejidad que implica la planeación y la gestión urbana como ejercicio del poder público, de la sociedad, así como compartir algunas preguntas concretas que surgen con la llegada de un plan de crecimiento y transformación del Bosque de Chapultepec en su gobernanza cotidiana. Un plan ambicioso de grandes proyectos arquitectónicos y escultóricos para la integración de las cuatro secciones a partir de un proyecto cultural, centros de capacitación y enseñanza. Chapultepec, un altépetl que se organizó en las últimas dos décadas a partir de un trabajo de “triple alianza” —Estado (gobierno local), sociedad civil (Consejo Rector Ciudadano) e iniciativa privada (Fideicomiso del Bosque)— y que lograba conciliar la convivencia de una diversidad de actores (usuarios, funcionarios, turistas, comerciantes, instituciones culturales, etcétera) parece estar en un momento de reformulación.¿Qué impacto tiene esto en lo cotidiano de un bosque que puede a veces ser visitado por 50,000 personas al día? ¿Qué tipo de gestión queremos ver en estos momentos? ¿Cómo se integrará el equipo de a pie para poder regar y contener los incendios en un escenario de mayor cambio climático y escasez hídrica? ¿Será un momento para repensar cómo hacemos aún más accesible el bosque y borrar o eliminar —física y simbólicamente— las rejas? ¿Quiénes deciden todo esto? ¿Cuál es nuestro papel como ciudadanía? ¿Será posible hacer una alianza que involucre a la sociedad?","PeriodicalId":247295,"journal":{"name":"Bitácora arquitectura","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitácora arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2022.48.81914","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este ensayo pretende compartir algunas nociones sobre la complejidad que implica la planeación y la gestión urbana como ejercicio del poder público, de la sociedad, así como compartir algunas preguntas concretas que surgen con la llegada de un plan de crecimiento y transformación del Bosque de Chapultepec en su gobernanza cotidiana. Un plan ambicioso de grandes proyectos arquitectónicos y escultóricos para la integración de las cuatro secciones a partir de un proyecto cultural, centros de capacitación y enseñanza. Chapultepec, un altépetl que se organizó en las últimas dos décadas a partir de un trabajo de “triple alianza” —Estado (gobierno local), sociedad civil (Consejo Rector Ciudadano) e iniciativa privada (Fideicomiso del Bosque)— y que lograba conciliar la convivencia de una diversidad de actores (usuarios, funcionarios, turistas, comerciantes, instituciones culturales, etcétera) parece estar en un momento de reformulación.¿Qué impacto tiene esto en lo cotidiano de un bosque que puede a veces ser visitado por 50,000 personas al día? ¿Qué tipo de gestión queremos ver en estos momentos? ¿Cómo se integrará el equipo de a pie para poder regar y contener los incendios en un escenario de mayor cambio climático y escasez hídrica? ¿Será un momento para repensar cómo hacemos aún más accesible el bosque y borrar o eliminar —física y simbólicamente— las rejas? ¿Quiénes deciden todo esto? ¿Cuál es nuestro papel como ciudadanía? ¿Será posible hacer una alianza que involucre a la sociedad?
altepetl 2.0:一个共享规划和管理项目
本文旨在分享一些关于复杂性意味着概念规划和城市管理作为社会公权力的行使,以及分享一些具体的问题,随着一个出现的增长和Chapultepec森林转换计划的日常管理。这是一个雄心勃勃的计划,包括大型建筑和雕塑项目,从文化项目、培训和教学中心整合四个部分。Chapultepec altépetl,组织了在过去二十年来,从三联盟”—一个工作委员会(地方政府)、民间社会(校长)公民和私人行动木(托管)—和睦相处的调和各种行动者(用户、官员、游客、商人、文化机构等)似乎一度改写。这对每天有5万人参观的森林的日常生活有什么影响?我们现在希望看到什么样的管理?在气候变化和水资源短缺加剧的情况下,如何整合步行设备来灌溉和控制火灾?这是否会是一个重新思考我们如何让森林更容易接近,以及如何在物理上和象征性上消除或移除栅栏的时刻?谁来决定这一切?作为公民,我们的角色是什么?有可能建立一个涉及社会的联盟吗?
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信