Miguel Ángel Fabra Montaño, Natalia Muñoz Correa, Marisol Gómez Ramírez
{"title":"Sistema de notificaciones informativas en tiempo real acerca del índice de rayos ultravioleta en la ciudad de Santiago de Cali. Uvinfo","authors":"Miguel Ángel Fabra Montaño, Natalia Muñoz Correa, Marisol Gómez Ramírez","doi":"10.54278/sapienta.v9i18.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este proyecto está basado en la creación de un sistema hardware que permite mostrar a los usuarios el índice de rayos ultravioleta, sus respectivos rangos, categorización por colores y recomendaciones para prevenir los riesgos a la salud de los usuarios con la exposición a estos rayos UV, además de registrar históricos por medio de la fecha y la hora. Consta de un módulo electrónico para tomar el índice UV, un servicio web para guardar la información en una base de datos remota, y una interfaz gráfica para que elusuario pueda ver la información desde su smartphone. El proceso es el siguiente: el módulo electrónico que consta de una tarjeta electrónica Arduino está conectada a un módulo de Ethernet, el cual se conecta a un sensor de rayos UV. A través de la codificación de la tarjeta en su interfaz de desarrollo, se hace el puente a la base de datos remota para que guarde la información que el sensor registra, esto es posible gracias a que el módulo electrónico está conectado a un router, que a su vez se conecta al equipo receptor. Una vez la información es almacenada en la base de datos se podrán realizar las consultas del índice actual y los históricos por fecha y hora, solo fecha, rangos de dos fechas y el último registro guardado; a través de la aplicación móvil los usuarios se podrán registrar en la aplicación con sus datos básicos (nombre, apellido, correo, fecha de nacimiento y contraseña) para así iniciar sesión en la misma.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v9i18.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este proyecto está basado en la creación de un sistema hardware que permite mostrar a los usuarios el índice de rayos ultravioleta, sus respectivos rangos, categorización por colores y recomendaciones para prevenir los riesgos a la salud de los usuarios con la exposición a estos rayos UV, además de registrar históricos por medio de la fecha y la hora. Consta de un módulo electrónico para tomar el índice UV, un servicio web para guardar la información en una base de datos remota, y una interfaz gráfica para que elusuario pueda ver la información desde su smartphone. El proceso es el siguiente: el módulo electrónico que consta de una tarjeta electrónica Arduino está conectada a un módulo de Ethernet, el cual se conecta a un sensor de rayos UV. A través de la codificación de la tarjeta en su interfaz de desarrollo, se hace el puente a la base de datos remota para que guarde la información que el sensor registra, esto es posible gracias a que el módulo electrónico está conectado a un router, que a su vez se conecta al equipo receptor. Una vez la información es almacenada en la base de datos se podrán realizar las consultas del índice actual y los históricos por fecha y hora, solo fecha, rangos de dos fechas y el último registro guardado; a través de la aplicación móvil los usuarios se podrán registrar en la aplicación con sus datos básicos (nombre, apellido, correo, fecha de nacimiento y contraseña) para así iniciar sesión en la misma.