Comparación de las escalas de mortalidad Pediatric Risk of Mortality (PRISM) y Pediatric Logistic Organ Dysfunction (PELOD) en pacientes pediátricos en una unidad de cuidados intensivos: Un estudio de centro único.
Pamela Izquierdo Calahorrano, N. S. Sánchez, Jenny Marisela Martinez Mena, Ivan Guillermo Dueñas Espín
{"title":"Comparación de las escalas de mortalidad Pediatric Risk of Mortality (PRISM) y Pediatric Logistic Organ Dysfunction (PELOD) en pacientes pediátricos en una unidad de cuidados intensivos: Un estudio de centro único.","authors":"Pamela Izquierdo Calahorrano, N. S. Sánchez, Jenny Marisela Martinez Mena, Ivan Guillermo Dueñas Espín","doi":"10.52011/0111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El objetivo del presente estudio fue realizar un estudio de pruebas diagnósticas entre la escala PRISM III vs la escala PELOD para predecir mortalidad en pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIP) del Hospital Pediátrico Baca Ortiz en el periodo de junio-diciembre 2019.\nMétodos: En el presente estudio observacional, retrospectivo, se registró la mortalidad y las variables que conforman cada una de las escalas predictivas. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial, cálculo del área bajo la curva de ROC. La calibración, se calculó usando el chi2 de Hosmer Lemeshow y la tasa de mortalidad estandarizada mediante le paquete estadístico STATA v16.\nResultados: Ingresaron al estudio 150 pacientes. 99 pacientes (66%) fueron hombres, tuvieron una media de edad de 3 años (P25 a P75) de 1 mes a 14 años. La patología de ingreso más frecuente fue la enfermedad posquirúrgica en 43 pacientes (28.6%), y la insuficiencia respiratoria en 31 pacientes (21.6%). La mortalidad fue 12.7%, con una media de estancia hospitalaria de 5 días (1 a 60). La escala de PRIMS III con área bajo la curva de 0.80 (IC 95% de 0.70 a 0.90), sensibilidad 79 % y especificidad 63 % con un puntaje PRISM III de 13 puntos. La escala de PELOD con área bajo la curva de 0.7 (IC 95% de 0.5 a 0.80), sensibilidad de 79 % y especificidad de 60 % con un puntaje PELOD de 21 puntos.\nConclusiones: la escala de PRISM III predice la mortalidad mejor que la escala PELOD en este grupo de pacientes pediátricos en las primeras 24 horas.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/0111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El objetivo del presente estudio fue realizar un estudio de pruebas diagnósticas entre la escala PRISM III vs la escala PELOD para predecir mortalidad en pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIP) del Hospital Pediátrico Baca Ortiz en el periodo de junio-diciembre 2019.
Métodos: En el presente estudio observacional, retrospectivo, se registró la mortalidad y las variables que conforman cada una de las escalas predictivas. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial, cálculo del área bajo la curva de ROC. La calibración, se calculó usando el chi2 de Hosmer Lemeshow y la tasa de mortalidad estandarizada mediante le paquete estadístico STATA v16.
Resultados: Ingresaron al estudio 150 pacientes. 99 pacientes (66%) fueron hombres, tuvieron una media de edad de 3 años (P25 a P75) de 1 mes a 14 años. La patología de ingreso más frecuente fue la enfermedad posquirúrgica en 43 pacientes (28.6%), y la insuficiencia respiratoria en 31 pacientes (21.6%). La mortalidad fue 12.7%, con una media de estancia hospitalaria de 5 días (1 a 60). La escala de PRIMS III con área bajo la curva de 0.80 (IC 95% de 0.70 a 0.90), sensibilidad 79 % y especificidad 63 % con un puntaje PRISM III de 13 puntos. La escala de PELOD con área bajo la curva de 0.7 (IC 95% de 0.5 a 0.80), sensibilidad de 79 % y especificidad de 60 % con un puntaje PELOD de 21 puntos.
Conclusiones: la escala de PRISM III predice la mortalidad mejor que la escala PELOD en este grupo de pacientes pediátricos en las primeras 24 horas.