Evaluación de una metodología para potenciar el rendimiento académico en estudiantes de Educación Básica Superior

Elan Ignacio Delgado-Cobeña, María Eulalia Briones-Ponce, Joselyn Johanna Córdova-Cedeño
{"title":"Evaluación de una metodología para potenciar el rendimiento académico en estudiantes de Educación Básica Superior","authors":"Elan Ignacio Delgado-Cobeña, María Eulalia Briones-Ponce, Joselyn Johanna Córdova-Cedeño","doi":"10.33890/innova.v8.n1.2023.2108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de enseñanza-aprendizaje actual, requiere de la aplicación de metodologías innovadoras que estén acordes a los modelos educativos modernos, por ello, el presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de recursos didácticos digitales, a través de una metodología que potencie el rendimiento académico. El propósito del estudio fue evaluar la aplicación de una metodología sustentada en recursos didácticos digitales para potenciar el rendimiento académico en estudiantes de Educación Básica Superior. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo de nivel experimental, donde se desarrolló el diseño de un cuasi experimento. La población seleccionada fueron 98 estudiantes del subnivel de Educación Básica Superior, de la Escuela Particular Vicente Amador Flor, del cantón de Portoviejo. Se obtuvo una muestra representativa de 78 estudiantes, a través de la fórmula para el cálculo de muestras finitas. La técnica para la recolección de los datos fue una encuesta, además, se aplicaron pruebas de estadística inferencial para el procesamiento de los datos. Entre los principales resultados, los grupos experimentales tenían un rendimiento académico de nivel medio en el pre test, mientras que, en la medición realizada en el post test, su media alcanzó el nivel de rendimiento académico alto. En conclusión, la aplicación de una metodología que se sustentó en recursos didácticos digitales, logró potenciar el rendimiento académico de los grupos experimentales, debido a la novedad que generó en el aprendizaje.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El proceso de enseñanza-aprendizaje actual, requiere de la aplicación de metodologías innovadoras que estén acordes a los modelos educativos modernos, por ello, el presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de recursos didácticos digitales, a través de una metodología que potencie el rendimiento académico. El propósito del estudio fue evaluar la aplicación de una metodología sustentada en recursos didácticos digitales para potenciar el rendimiento académico en estudiantes de Educación Básica Superior. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo de nivel experimental, donde se desarrolló el diseño de un cuasi experimento. La población seleccionada fueron 98 estudiantes del subnivel de Educación Básica Superior, de la Escuela Particular Vicente Amador Flor, del cantón de Portoviejo. Se obtuvo una muestra representativa de 78 estudiantes, a través de la fórmula para el cálculo de muestras finitas. La técnica para la recolección de los datos fue una encuesta, además, se aplicaron pruebas de estadística inferencial para el procesamiento de los datos. Entre los principales resultados, los grupos experimentales tenían un rendimiento académico de nivel medio en el pre test, mientras que, en la medición realizada en el post test, su media alcanzó el nivel de rendimiento académico alto. En conclusión, la aplicación de una metodología que se sustentó en recursos didácticos digitales, logró potenciar el rendimiento académico de los grupos experimentales, debido a la novedad que generó en el aprendizaje.
评估提高基础高等教育学生学业成绩的方法
目前的教学过程需要应用符合现代教育模式的创新方法,因此,本研究通过一种提高学习成绩的方法,展示了数字教学资源应用的结果。这项研究的目的是评估一种基于数字教学资源的方法的应用,以提高基础高等教育学生的学业成绩。该方法基于实验水平的定量方法,其中发展了准实验的设计。本研究的目的是评估在波尔托维耶霍州的Vicente Amador Flor私立学校接受高等基础教育的98名学生。通过有限样本计算公式,获得78名学生的代表性样本。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。在主要结果中,实验组在前测中成绩为中等水平,而在后测中成绩为中等水平。最后,一种基于数字教学资源的方法的应用,成功地提高了实验小组的学习成绩,因为它在学习中产生了新性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信