Aprendizaje significativo en ciberseguridad a través del simulador Hackend

Maira Alejandra Díaz Mejía
{"title":"Aprendizaje significativo en ciberseguridad a través del simulador Hackend","authors":"Maira Alejandra Díaz Mejía","doi":"10.23850/23899573.5374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo, se exponen diferentes teorías y estrategias pedagógicas expuestas por diferentes autores, enfocadas al fortalecimiento del aprendizaje a través de herramientas tecnológicas mediadas por simuladores. El alcance del proyecto está limitado al Centro Biotecnológico del Caribe, perteneciente al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Cesar; dirigido a una población de treinta y siete estudiantes, distribuidos en tres grupos de un mismo programa de formación. El objetivo principal fue desarrollar una estrategia para fortalecer el aprendizaje en ciberseguridad aprovechando el potencial del simulador Hackend en los aprendices del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistema de Información. La metodología implementada fue desarrollada a partir de un estudio de carácter cualitativo, implementando un diseño investigación - acción, la cual permitió realizar una búsqueda exhaustiva a través de revistas científicas, textos y bases de datos académicas; pero también fue posible una interacción directa con los estudiantes en todo el proceso, gracias al uso del Aprendizaje Basado en Problemas y el modelo pedagógico del SENA, el cual está orientado a la Formación Profesional Integral (FPI). El trabajo concluye que, las estrategias tecnológicas mediadas por simuladores, sirven de apoyo al fortalecimiento del aprendizaje en ciberseguridad de manera significativa y aprovechan de forma eficiente su potencial dentro del aula al incorporarse dentro de un buen ambiente de aprendizaje.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente artículo, se exponen diferentes teorías y estrategias pedagógicas expuestas por diferentes autores, enfocadas al fortalecimiento del aprendizaje a través de herramientas tecnológicas mediadas por simuladores. El alcance del proyecto está limitado al Centro Biotecnológico del Caribe, perteneciente al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Cesar; dirigido a una población de treinta y siete estudiantes, distribuidos en tres grupos de un mismo programa de formación. El objetivo principal fue desarrollar una estrategia para fortalecer el aprendizaje en ciberseguridad aprovechando el potencial del simulador Hackend en los aprendices del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistema de Información. La metodología implementada fue desarrollada a partir de un estudio de carácter cualitativo, implementando un diseño investigación - acción, la cual permitió realizar una búsqueda exhaustiva a través de revistas científicas, textos y bases de datos académicas; pero también fue posible una interacción directa con los estudiantes en todo el proceso, gracias al uso del Aprendizaje Basado en Problemas y el modelo pedagógico del SENA, el cual está orientado a la Formación Profesional Integral (FPI). El trabajo concluye que, las estrategias tecnológicas mediadas por simuladores, sirven de apoyo al fortalecimiento del aprendizaje en ciberseguridad de manera significativa y aprovechan de forma eficiente su potencial dentro del aula al incorporarse dentro de un buen ambiente de aprendizaje.
通过黑客端模拟器进行有意义的网络安全学习
在这篇文章中,不同的作者提出了不同的理论和教学策略,重点是通过模拟器中介的技术工具来加强学习。该项目的范围仅限于加勒比生物技术中心,该中心隶属于Cesar区域国家学习服务处(SENA);它的目标是37名学生,分成三组参加同一培训方案。主要目标是制定一项战略,以加强网络安全方面的学习,利用黑客模拟器在信息系统分析和开发技术人员项目学徒中的潜力。实施的方法是从定性研究发展而来的,实施了研究-行动设计,允许通过科学期刊、文本和学术数据库进行详尽的搜索;但由于使用了基于问题的学习和SENA的教学模式,在整个过程中与学生的直接互动也是可能的,SENA的教学模式面向综合职业培训(ivt)。本文的结论是,以模拟器为媒介的技术策略,在很大程度上支持加强网络安全学习,并通过融入良好的学习环境,有效地利用其在课堂上的潜力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信