El dilema de la imputación en el delito de agresión contra la mujer o contra un integrante del grupo familiar

Mariano Rodolfo Valdivia Valdarrago
{"title":"El dilema de la imputación en el delito de agresión contra la mujer o contra un integrante del grupo familiar","authors":"Mariano Rodolfo Valdivia Valdarrago","doi":"10.35292/iusvocatio.v5i5.588","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La imputación es uno de los temas que la jurisprudencia nacional ha considerado importante, debido a que la interpretación o aplicación de la ley trae consigo innumerables problemas relacionados a la precisión y a la puntualidad exigidas al momento de atribuir una conducta. La implementación de la Ley n.° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, no ha sido ajena a ello, precisamente porque esta significó un avance positivo por parte del Estado para luchar contra la violencia hacia estos grupos vulnerables, y que en buena cuenta involucra la modificación de nuestra cultura y costumbres. En este escenario, han sido incorporados al Código Penal tipos penales para criminalizar tales agresiones; sin embargo, ha ocurrido también que, en su evolución, dichas conductas han incorporado un alto contenido normativo o axiológico, que es precisamente el que abre la posibilidad de interpretación. Tal es el caso del Decreto Legislativo n.° 1323, que modificó el artículo 122-B del Código Penal y que ha traído problemas a los operadores de justicia al momento de efectuar una correcta imputación, toda vez que en su contenido descriptivo se señala en forma alternativa como sujetos de protección, por un lado, a una mujer en su condición de tal y, por el otro, a un integrante del grupo familiar, condición que en muchos casos tiene una mujer que integra un grupo familiar. De esta manera, tomando como base principalmente la experiencia de campo, proponemos una reflexión respecto al enfoque en la imputación por el delito de agresión en contra de la mujer o de un integrante del grupo familiar.","PeriodicalId":405035,"journal":{"name":"Ius vocatio","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius vocatio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35292/iusvocatio.v5i5.588","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La imputación es uno de los temas que la jurisprudencia nacional ha considerado importante, debido a que la interpretación o aplicación de la ley trae consigo innumerables problemas relacionados a la precisión y a la puntualidad exigidas al momento de atribuir una conducta. La implementación de la Ley n.° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, no ha sido ajena a ello, precisamente porque esta significó un avance positivo por parte del Estado para luchar contra la violencia hacia estos grupos vulnerables, y que en buena cuenta involucra la modificación de nuestra cultura y costumbres. En este escenario, han sido incorporados al Código Penal tipos penales para criminalizar tales agresiones; sin embargo, ha ocurrido también que, en su evolución, dichas conductas han incorporado un alto contenido normativo o axiológico, que es precisamente el que abre la posibilidad de interpretación. Tal es el caso del Decreto Legislativo n.° 1323, que modificó el artículo 122-B del Código Penal y que ha traído problemas a los operadores de justicia al momento de efectuar una correcta imputación, toda vez que en su contenido descriptivo se señala en forma alternativa como sujetos de protección, por un lado, a una mujer en su condición de tal y, por el otro, a un integrante del grupo familiar, condición que en muchos casos tiene una mujer que integra un grupo familiar. De esta manera, tomando como base principalmente la experiencia de campo, proponemos una reflexión respecto al enfoque en la imputación por el delito de agresión en contra de la mujer o de un integrante del grupo familiar.
侵犯妇女罪或家庭成员罪的归罪困境
归罪是国家判例法认为重要的问题之一,因为法律的解释或适用涉及无数与归属行为所需的准确性和及时性有关的问题。°n法实现30364》、《防止、惩罚和根除暴力侵害妇女和家庭成员,这不是已无可指摘,正是因为这意味着积极进展国家打击暴力对这些弱势群体,并在良好的账户涉及改变我们的文化和习俗。在这种情况下,《刑法》已列入刑事类型,以便将这种攻击定为犯罪;然而,在它们的演变过程中,这些行为也包含了高度的规范或价值论内容,这恰恰打开了解释的可能性。立法法令下n°1323 122-B条,修改《刑法》带来了麻烦和司法人员进行正确的归因时,一次他在整个叙事内容或者作为保护的主体中指出的那样,一方面,一个女人在其地位;另一方面,组成一个家庭条件,在许多情况下,有一个女人,有着亲人。因此,主要基于实地经验,我们提出了一种关于针对妇女或家庭成员的攻击犯罪的归罪方法的思考。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信