Potencial impacto energético de los vehículos eléctricos en la red de distribución del Distrito Nacional, República Dominicana

Edison Antolín Álvarez Jerez, Henry César Caraballo Durán, Robinson Radhamés Gómez Then, Manny Alexander Montero Diloné, Israel Josué Soto Leonor, Elvin Arnaldo Jiménez Matos, Miguel Euclides Aybar Mejía
{"title":"Potencial impacto energético de los vehículos eléctricos en la red de distribución del Distrito Nacional, República Dominicana","authors":"Edison Antolín Álvarez Jerez, Henry César Caraballo Durán, Robinson Radhamés Gómez Then, Manny Alexander Montero Diloné, Israel Josué Soto Leonor, Elvin Arnaldo Jiménez Matos, Miguel Euclides Aybar Mejía","doi":"10.22206/cyap.2019.v2i1.pp45-66","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mundo se encuentra en una transición energética, lo que trae como consecuencia el surgimiento de tecnologías para contrarrestar la dependencia de los derivados de petróleo en la movilidad vehicular. En respuesta a esto, se presentan los vehículos eléctricos como una alternativa ecológica para el desplazamiento cotidiano de los seres humanos. Se estableció como objetivo determinar el impacto de conectar y cargar vehículos eléctricos en la redde distribución, para ello se utilizó la herramienta de simulación Power System Simulator (PSS/ADEPT) y hojas de cálculos, en donde se realizaron corridas de flujos de carga a diferentes escenarios de penetración vehicular, evaluando en cada caso parámetros eléctricos como cargabilidad y caída de tensión en los conductores troncales y transformadores de los circuitos seleccionados. Los resultados arrojados en las simulaciones permiten afirmar que la infraestructura actual de los circuitos seleccionados no está apta para soportar una penetración considerable de vehículos eléctricos, donde en circuitos como el EMBA-105 a un 10 % de penetración vehicular eléctrica las pérdidas permisibles fueron superadas. Con estos resultados se pudo detectar cuáles circuitos de la red de distribución eléctrica seleccionados pudieran colapsar con la entrada masiva de la movilidad eléctrica.","PeriodicalId":190880,"journal":{"name":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cyap.2019.v2i1.pp45-66","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El mundo se encuentra en una transición energética, lo que trae como consecuencia el surgimiento de tecnologías para contrarrestar la dependencia de los derivados de petróleo en la movilidad vehicular. En respuesta a esto, se presentan los vehículos eléctricos como una alternativa ecológica para el desplazamiento cotidiano de los seres humanos. Se estableció como objetivo determinar el impacto de conectar y cargar vehículos eléctricos en la redde distribución, para ello se utilizó la herramienta de simulación Power System Simulator (PSS/ADEPT) y hojas de cálculos, en donde se realizaron corridas de flujos de carga a diferentes escenarios de penetración vehicular, evaluando en cada caso parámetros eléctricos como cargabilidad y caída de tensión en los conductores troncales y transformadores de los circuitos seleccionados. Los resultados arrojados en las simulaciones permiten afirmar que la infraestructura actual de los circuitos seleccionados no está apta para soportar una penetración considerable de vehículos eléctricos, donde en circuitos como el EMBA-105 a un 10 % de penetración vehicular eléctrica las pérdidas permisibles fueron superadas. Con estos resultados se pudo detectar cuáles circuitos de la red de distribución eléctrica seleccionados pudieran colapsar con la entrada masiva de la movilidad eléctrica.
电动汽车对多米尼加共和国国家地区配电网的潜在能源影响
世界正处于能源转型时期,这导致了技术的出现,以抵消对石油产品在车辆流动性方面的依赖。作为回应,电动汽车被认为是人类日常出行的一种环保选择。设立了旨在确定影响连接和电动车辆充电redde分销,为此使用了模拟工具Power System Simulator (PSS / ADEPT)和计算,流尽了,曼迪货运车辆不同场景渗透,每种情况的评估电气参数,例如cargabilidad和电压降在驾驶者troncales变压器入选的电路。模拟结果表明,所选电路的现有基础设施不足以承受电动汽车的相当大的渗透,在EMBA-105这样的电路中,在10%的电动汽车渗透时,允许的损失已经超过。通过这些结果,可以检测到所选配电网络的哪些电路可能会随着电力流动性的大规模进入而崩溃。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信