Modelo teórico curricular para la transformación del talento humano en la universidad compleja

Musa Ammar  Majad Rondón
{"title":"Modelo teórico curricular para la transformación del talento humano en la universidad compleja","authors":"Musa Ammar  Majad Rondón","doi":"10.54278/sapientia.v10i19.63","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como propósito construir un modelo teórico curricular para la transformación del talento humano en la universidad compleja, bajo el enfoque de las teorías humanista, de sistemas y de la complejidad. La importancia refiere al estudio de las dificultades curriculares que afectan la transformación del talento humano en el ámbito universitario, específicamente en la carrera de Administración, mención Relaciones Industriales, de la Universidad Alonso de Ojeda, en San Cristóbal, estado Táchira. Se apoyó en el paradigma postpositivista; siendo un estudio de campo, de naturaleza descriptiva, evaluativo-explicativo, con enfoque hermenéutico, adoptando el método etnográfico, con el enfoque cualitativo, complementado con técnicas e instrumentos cuantitativos y desarrollando el modelo de evaluación curricular de Stufflebeam y Shinkfield (1989). Los sujetos se conformaron en los estratos coordinador, docente y estudiante. Las técnicas fueron la entrevista a profundidad y el cuestionario. Se obtuvo la necesidad de reforzar la educación como actividad planificada; se determinaron debilidades internas en los procesos educativos transformadores del hombre, entendiendo que se trata de un sujeto que ha de ver, pensar y actuar para servir y transformar los componentes internos de su propio ser y la sociedad, con compromiso, valor ético, responsabilidad y pertinencia; esto, en una institución con proyección poco significativa en el entorno. Se realizaron recomendaciones y se presentó la construcción del modelo curricular. ","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapientia.v10i19.63","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación tuvo como propósito construir un modelo teórico curricular para la transformación del talento humano en la universidad compleja, bajo el enfoque de las teorías humanista, de sistemas y de la complejidad. La importancia refiere al estudio de las dificultades curriculares que afectan la transformación del talento humano en el ámbito universitario, específicamente en la carrera de Administración, mención Relaciones Industriales, de la Universidad Alonso de Ojeda, en San Cristóbal, estado Táchira. Se apoyó en el paradigma postpositivista; siendo un estudio de campo, de naturaleza descriptiva, evaluativo-explicativo, con enfoque hermenéutico, adoptando el método etnográfico, con el enfoque cualitativo, complementado con técnicas e instrumentos cuantitativos y desarrollando el modelo de evaluación curricular de Stufflebeam y Shinkfield (1989). Los sujetos se conformaron en los estratos coordinador, docente y estudiante. Las técnicas fueron la entrevista a profundidad y el cuestionario. Se obtuvo la necesidad de reforzar la educación como actividad planificada; se determinaron debilidades internas en los procesos educativos transformadores del hombre, entendiendo que se trata de un sujeto que ha de ver, pensar y actuar para servir y transformar los componentes internos de su propio ser y la sociedad, con compromiso, valor ético, responsabilidad y pertinencia; esto, en una institución con proyección poco significativa en el entorno. Se realizaron recomendaciones y se presentó la construcción del modelo curricular. 
复杂大学人才转化的理论课程模型
本研究旨在从人本主义理论、系统理论和复杂性理论的角度,构建复杂大学人才转化的理论课程模型。本研究的目的是分析在大学环境中影响人才转化的课程困难,特别是在管理职业中,提到工业关系,在圣cristobal,塔奇拉州的阿隆索德奥赫达大学。它依赖于后实证主义范式;这是一项描述性、评价-解释性质的实地研究,采用解释学方法,采用民族志方法,采用定性方法,辅以定量技术和工具,并发展Stufflebeam和Shinkfield(1989)的课程评估模型。研究对象分为协调者、教师和学生三个层次。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,研究对象被认为是在一个特定的环境中进行的。认识到有必要加强教育作为一项计划活动;确定了人的教育变革过程中的内在弱点,认识到人是一个必须看到、思考和行动的主体,以承诺、道德价值、责任和相关性服务和改变其自身和社会的内在组成部分;这是在一个对环境影响不大的机构。提出了建议并提出了课程模式的构建。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信