{"title":"Equidad: la Lucha contra la Pobreza no Basta","authors":"César Augusto Giraldo Giraldo","doi":"10.11144/javeriana.papo26.elcp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Promover la equidad significa redistribuir. Quiere decir que los ricos deben deprenderse de una parte de sus ingresos y fortunas, y que no basta simplemente con las donaciones hacia los más pobres. Para algunos promover la equidad consiste en darle oportunidades a quien no las tiene, y entre esas oportunidades está el acceso al capital humano a través de la educación, porque por esta vía se pueden mejorar los ingresos de las personas y lograr su ascenso social. Pero el trabajo de Piketty (2014) puso en cuestión esta afirmación. Encontró que esa \"creencia\" (belief, así la llama él) es ilusoria y que no se ha validado en el último siglo. Es la herencia y los procesos políticos explican la desigualdad, y que el efecto compensatorio del ascenso social resultado de la educación no revierte la tendencia[1]. \n \n[1] Señala Piketty que cuando la desigualdad disminuyó en el siglo XX fue resultado de las políticas compensatorias después de las guerras.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo26.elcp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Promover la equidad significa redistribuir. Quiere decir que los ricos deben deprenderse de una parte de sus ingresos y fortunas, y que no basta simplemente con las donaciones hacia los más pobres. Para algunos promover la equidad consiste en darle oportunidades a quien no las tiene, y entre esas oportunidades está el acceso al capital humano a través de la educación, porque por esta vía se pueden mejorar los ingresos de las personas y lograr su ascenso social. Pero el trabajo de Piketty (2014) puso en cuestión esta afirmación. Encontró que esa "creencia" (belief, así la llama él) es ilusoria y que no se ha validado en el último siglo. Es la herencia y los procesos políticos explican la desigualdad, y que el efecto compensatorio del ascenso social resultado de la educación no revierte la tendencia[1].
[1] Señala Piketty que cuando la desigualdad disminuyó en el siglo XX fue resultado de las políticas compensatorias después de las guerras.