{"title":"Nuevas socializaciones de género en la infancia. Una investigación con niñas, niños y adolescentes trans en México","authors":"Marina Freitez Diez","doi":"10.5209/soci.77930","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo estudia la socialización de género durante la infancia y la identificación en niñas, niños y adolescentes trans, mediante procesos concretos, bajo una propuesta innovadora, a partir, principalmente, de una aproximación etnográfica en México. Niñas, niños y adolescentes trans están sujetos a las fuerzas de socialización de género, a veces contradictorias, en la red de relaciones de interdependencia entre los ámbitos donde se desarrollan: escolar, familiar (espacios de socializaciones primarias tradicionalmente entendidos como cruciales), espacios clínicos, grupos de pares, así como en espacios en línea. Estas socializaciones pueden competir o complementarse entre sí. La posición de infancia y la dependencia que significa de la familia la mantienen como un agente que facilita o constriñe de manera importante el desarrollo identitario de las y los adolescentes. Sin embargo, nuevos espacios de socialización, como las redes sociales virtuales, compiten con o pueden contradecir socializaciones en espacios primarios y socializaciones en otros grupos de pares. El texto muestra las tensiones entre las constricciones a las que están sometidas niñas, niños y adolescentes de acuerdo a cómo los estilos, comportamientos y disposiciones de los padres socializan su comportamiento, y cómo los comportamientos no esperados de las/os hijas/os resocializan a los padres y otros espacios sociales donde se desarrollan.","PeriodicalId":190821,"journal":{"name":"Sociedad e Infancias","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad e Infancias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/soci.77930","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo estudia la socialización de género durante la infancia y la identificación en niñas, niños y adolescentes trans, mediante procesos concretos, bajo una propuesta innovadora, a partir, principalmente, de una aproximación etnográfica en México. Niñas, niños y adolescentes trans están sujetos a las fuerzas de socialización de género, a veces contradictorias, en la red de relaciones de interdependencia entre los ámbitos donde se desarrollan: escolar, familiar (espacios de socializaciones primarias tradicionalmente entendidos como cruciales), espacios clínicos, grupos de pares, así como en espacios en línea. Estas socializaciones pueden competir o complementarse entre sí. La posición de infancia y la dependencia que significa de la familia la mantienen como un agente que facilita o constriñe de manera importante el desarrollo identitario de las y los adolescentes. Sin embargo, nuevos espacios de socialización, como las redes sociales virtuales, compiten con o pueden contradecir socializaciones en espacios primarios y socializaciones en otros grupos de pares. El texto muestra las tensiones entre las constricciones a las que están sometidas niñas, niños y adolescentes de acuerdo a cómo los estilos, comportamientos y disposiciones de los padres socializan su comportamiento, y cómo los comportamientos no esperados de las/os hijas/os resocializan a los padres y otros espacios sociales donde se desarrollan.
本研究的目的是探讨跨性别儿童在童年时期的社会化,以及跨性别儿童和青少年的认同,通过具体的过程,主要基于墨西哥的民族志方法。女童、男童和青少年trans受到部队社会化性别、有时相互对立、相互依存关系网络在发展领域:学校、家庭(socializaciones初选传统上的空间,例如关键)、临床空间、同侪团体,以及在网上的空间。这些社会化可以相互竞争,也可以相互补充。儿童的地位及其对家庭的依赖使其成为促进或在很大程度上限制青少年身份发展的代理人。然而,新的社交空间,如虚拟社交网络,与主要空间的社交和其他同伴群体的社交竞争或可能相互矛盾。示例文本之间的紧张关系约束那些受到女童、男童和青少年根据如何样式、行为和规定家长说法的行为,行为如何不期望你女儿/ os resocializan父母和其他社会空间场所。