Olga Leticia García Rico, Juan Gerardo Sánchez Medina, Elizabeth Sánchez Becerra, Juan Antonio Cepeda Bravo, Francisco Javier Tejeda Nava, Ana Karenina Rocha Viggiano, Mariana Salgado Bustamante, Saray Aranda Romo
{"title":"Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance","authors":"Olga Leticia García Rico, Juan Gerardo Sánchez Medina, Elizabeth Sánchez Becerra, Juan Antonio Cepeda Bravo, Francisco Javier Tejeda Nava, Ana Karenina Rocha Viggiano, Mariana Salgado Bustamante, Saray Aranda Romo","doi":"10.21142/2523-2754-1004-2022-131","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales sobre MBO, LO y LLA. Se evaluaron 642, se eliminaron artículos duplicados, reporte de caso y aquellos donde solo reportaran los cambios durante o después del tratamiento quimioterapéutico. Resultados: Se evaluaron 10 artículos, publicados entre 1997 y 2021, 4 artículos coincidieron que el MBO de pacientes con LLA se encuentra en disbiosis mostrando un aumento significativo de firmicutes, bacillus, y bacterias oportunistas como Moraxella spp, Klebsiella spp , Pseudomona spp ,Enterobacter spp , Acinetobacter spp y E . coli, las LO más frecuentes reportadas en 5 artículos fueron sangrado gingival espontáneo, gingivitis y úlceras. Conclusiones: La cavidad oral de los pacientes con LLA se encuentra en disbiosis y se identifican LO asociadas. Es necesario establecer estrategias preventivas con un enfoque nicho-ecológico para restablecer el MBO, con la finalidad de disminuir el riesgo de infecciones oportunistas y otras LO durante el tratamiento de quimioterapia.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1004-2022-131","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales sobre MBO, LO y LLA. Se evaluaron 642, se eliminaron artículos duplicados, reporte de caso y aquellos donde solo reportaran los cambios durante o después del tratamiento quimioterapéutico. Resultados: Se evaluaron 10 artículos, publicados entre 1997 y 2021, 4 artículos coincidieron que el MBO de pacientes con LLA se encuentra en disbiosis mostrando un aumento significativo de firmicutes, bacillus, y bacterias oportunistas como Moraxella spp, Klebsiella spp , Pseudomona spp ,Enterobacter spp , Acinetobacter spp y E . coli, las LO más frecuentes reportadas en 5 artículos fueron sangrado gingival espontáneo, gingivitis y úlceras. Conclusiones: La cavidad oral de los pacientes con LLA se encuentra en disbiosis y se identifican LO asociadas. Es necesario establecer estrategias preventivas con un enfoque nicho-ecológico para restablecer el MBO, con la finalidad de disminuir el riesgo de infecciones oportunistas y otras LO durante el tratamiento de quimioterapia.