Desafío social de las competencias educativas en educación física, niveles primario y secundario, República Dominicana

Yusefy Ramírez-Rodríguez, Rosanna Capellán-Caraballo, M. Bennasar-García
{"title":"Desafío social de las competencias educativas en educación física, niveles primario y secundario, República Dominicana","authors":"Yusefy Ramírez-Rodríguez, Rosanna Capellán-Caraballo, M. Bennasar-García","doi":"10.35622/j.rr.2023.012.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto buscó analizar el desafío social de las competencias educativas en educación física, niveles primario y secundario, República Dominicana. La misma resalta los niveles y grados del saber por medio de los contenidos de manera transversal. Las competencias fundamentales y específicas dan luz a las áreas del conocimiento, obedecen a las capacidades que los estudiantes deben obtener guiadas por las macro competencias guardando estrecha relación con el currículo en materia de aprendizaje. Las referencias enmarcadas provienen de las indagaciones relacionadas de los contenidos y competencias específicas de la educación física en República Dominicana. Las mismas obedecen al objetivo de llevar al estudiante a ser consciente del cuidado de su cuerpo y al de los demás, siendo protagonista de su propio aprendizaje. Las temáticas abordadas son motivo de reflexión, se debe de procurar que los contenidos y competencias vayan de la mano en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las competencias fundamentales y específicas en educación física son habilidades y conocimientos que los estudiantes deben adquirir en esta disciplina. Estas competencias abarcan diferentes aspectos, como el desarrollo de habilidades motrices, el fomento de la actividad física, la comprensión de conceptos relacionados con la educación física, la promoción de la salud y el bienestar, la participación en actividades recreativas y deportivas, y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. La adquisición de estas competencias permite a los estudiantes participar de manera activa en actividades físicas, promoviendo su desarrollo integral y adoptando estilos de vida saludables.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista revoluciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2023.012.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El texto buscó analizar el desafío social de las competencias educativas en educación física, niveles primario y secundario, República Dominicana. La misma resalta los niveles y grados del saber por medio de los contenidos de manera transversal. Las competencias fundamentales y específicas dan luz a las áreas del conocimiento, obedecen a las capacidades que los estudiantes deben obtener guiadas por las macro competencias guardando estrecha relación con el currículo en materia de aprendizaje. Las referencias enmarcadas provienen de las indagaciones relacionadas de los contenidos y competencias específicas de la educación física en República Dominicana. Las mismas obedecen al objetivo de llevar al estudiante a ser consciente del cuidado de su cuerpo y al de los demás, siendo protagonista de su propio aprendizaje. Las temáticas abordadas son motivo de reflexión, se debe de procurar que los contenidos y competencias vayan de la mano en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las competencias fundamentales y específicas en educación física son habilidades y conocimientos que los estudiantes deben adquirir en esta disciplina. Estas competencias abarcan diferentes aspectos, como el desarrollo de habilidades motrices, el fomento de la actividad física, la comprensión de conceptos relacionados con la educación física, la promoción de la salud y el bienestar, la participación en actividades recreativas y deportivas, y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. La adquisición de estas competencias permite a los estudiantes participar de manera activa en actividades físicas, promoviendo su desarrollo integral y adoptando estilos de vida saludables.
多米尼加共和国小学和中学体育教育能力的社会挑战
本文旨在分析多米尼加共和国中小学体育教育能力的社会挑战。它通过内容以横向的方式强调知识的层次和程度。基本和具体的能力阐明了知识领域,服从于学生必须获得的能力,由与学习课程密切相关的宏观能力指导。框架参考资料来自多米尼加共和国体育教育的内容和具体能力的相关问题。他们的目标是让学生意识到对自己和他人身体的照顾,成为自己学习的主角。所讨论的主题是反思的理由,我们必须确保内容和能力在教学和学习过程中携手并进。体育的核心和具体能力是学生在这门学科中必须获得的技能和知识。这些能力包括不同的方面,如发展运动技能、促进身体活动、理解与体育有关的概念、促进健康和福祉、参与娱乐和体育活动以及发展社会和情感技能。获得这些技能使学生能够积极参与体育活动,促进他们的整体发展和采取健康的生活方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信