La circulación de cerámicas a través de la cuenca del río Miño durante el final de la Edad del Hierro a partir de la Arqueología y Arqueometría: el caso de los vasos cilíndiricos
Alba Antía Rodríguez Nóvoa, Adolfo Fernández Fernández, Leandro Fantuzzi, Miguel Ángel Cau Ontiveros
{"title":"La circulación de cerámicas a través de la cuenca del río Miño durante el final de la Edad del Hierro a partir de la Arqueología y Arqueometría: el caso de los vasos cilíndiricos","authors":"Alba Antía Rodríguez Nóvoa, Adolfo Fernández Fernández, Leandro Fantuzzi, Miguel Ángel Cau Ontiveros","doi":"10.7203/sagvntvm.54.24099","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, presentamos un estudio completo, que incluye diferentes perspectivas de análisis, de una de las formas cerámicas más atípicas del conjunto material de la Edad del Hierro del noroeste peninsular: los vasos cilíndricos. Estas piezas, en sus diferentes formatos, son un tipo cerámico propio de la cuenca media y/o inferior del río Miño, encontrado en contextos de cambio de Era. A lo largo del texto, describimos en profundidad su tipología e investigamos la forma desde sus posibles orígenes (dada su diferencia con el resto de formas de la Edad del Hierro), difusión, funcionalidad, e intentamos aportar una cronología lo más precisa posible. Se combinan la metodología arqueológica tradicional con la arqueometría y la etnografía. Este tipo de estudios nos permite comprender mejor, no sólo la cultura material, sino también las dinámicas culturales y socioeconómicas del momento de transición entre la Edad del Hierro y la Época Romana. ","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.54.24099","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este trabajo, presentamos un estudio completo, que incluye diferentes perspectivas de análisis, de una de las formas cerámicas más atípicas del conjunto material de la Edad del Hierro del noroeste peninsular: los vasos cilíndricos. Estas piezas, en sus diferentes formatos, son un tipo cerámico propio de la cuenca media y/o inferior del río Miño, encontrado en contextos de cambio de Era. A lo largo del texto, describimos en profundidad su tipología e investigamos la forma desde sus posibles orígenes (dada su diferencia con el resto de formas de la Edad del Hierro), difusión, funcionalidad, e intentamos aportar una cronología lo más precisa posible. Se combinan la metodología arqueológica tradicional con la arqueometría y la etnografía. Este tipo de estudios nos permite comprender mejor, no sólo la cultura material, sino también las dinámicas culturales y socioeconómicas del momento de transición entre la Edad del Hierro y la Época Romana.