Factores de riesgo psicosocial en trabajadores de una empresa del sector eléctrico en el pacífico colombiano

Diana Yulieth Quiñones-Torres, Khatlie Daniela Beltrán López, S. Matabanchoy
{"title":"Factores de riesgo psicosocial en trabajadores de una empresa del sector eléctrico en el pacífico colombiano","authors":"Diana Yulieth Quiñones-Torres, Khatlie Daniela Beltrán López, S. Matabanchoy","doi":"10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: El contexto laboral constituye el campo del desarrollo de diferentes acontecimientos vitales para el trabajador, donde los factores de riesgo psicosocial son inherentes. Es así, que resulta importante desarrollar procesos de identificación y evaluación, teniendo en cuenta que el inadecuado control de estos factores puede derivar en estados nocivos para la salud de los trabajadores entre los que destaca el estrés. Objetivo: Identificar los factores de riesgo psicosocial intra, extra laboral y el nivel de estrés que presentan los colaboradores de una empresa del sector eléctrico ubicada en un municipio del Pacífico colombiano. Métodos: El presente estudio es de corte transversal, con base en el método mixto, de diseño explicativo secuencial; para la fase cuantitativa se utilizó la Batería de evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio colombiano y para la fase cualitativa se desarrolló un grupo focal con el fin de complementar las dimensiones intralaborales que puntuaron más alto en la etapa cuantitativa. Resultados: Los factores de riesgo psicosocial de mayor puntuación fueron los riesgos extralaborales; desde la integración de la información se concluyó que los dominios intralaborales en mayor riesgo son: Recompensas, Claridad del rol y Demandas del trabajo. Conclusión: se resalta la necesidad de implementar acciones de intervención inmediata a través del sistema de vigilancia epidemiológica que permita controlar los efectos que los riesgos psicosociales están generando en la salud, bienestar y el nivel de estrés en los colaboradores.","PeriodicalId":321880,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Salud Ocupacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.1.2022.7898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Antecedentes: El contexto laboral constituye el campo del desarrollo de diferentes acontecimientos vitales para el trabajador, donde los factores de riesgo psicosocial son inherentes. Es así, que resulta importante desarrollar procesos de identificación y evaluación, teniendo en cuenta que el inadecuado control de estos factores puede derivar en estados nocivos para la salud de los trabajadores entre los que destaca el estrés. Objetivo: Identificar los factores de riesgo psicosocial intra, extra laboral y el nivel de estrés que presentan los colaboradores de una empresa del sector eléctrico ubicada en un municipio del Pacífico colombiano. Métodos: El presente estudio es de corte transversal, con base en el método mixto, de diseño explicativo secuencial; para la fase cuantitativa se utilizó la Batería de evaluación de riesgos psicosociales del Ministerio colombiano y para la fase cualitativa se desarrolló un grupo focal con el fin de complementar las dimensiones intralaborales que puntuaron más alto en la etapa cuantitativa. Resultados: Los factores de riesgo psicosocial de mayor puntuación fueron los riesgos extralaborales; desde la integración de la información se concluyó que los dominios intralaborales en mayor riesgo son: Recompensas, Claridad del rol y Demandas del trabajo. Conclusión: se resalta la necesidad de implementar acciones de intervención inmediata a través del sistema de vigilancia epidemiológica que permita controlar los efectos que los riesgos psicosociales están generando en la salud, bienestar y el nivel de estrés en los colaboradores.
哥伦比亚太平洋电力公司工人的社会心理风险因素
背景:工作环境是工人发展各种重要事件的领域,其中社会心理风险因素是固有的。因此,重要的是制定识别和评估程序,同时考虑到对这些因素控制不足可能导致对工人健康有害的状态,特别是压力。目的:确定位于哥伦比亚太平洋地区的一家电力公司的员工在工作中、工作外的心理社会风险因素和压力水平。方法:本研究采用横断面研究方法,采用混合方法,顺序解释设计;在定量阶段,我们使用了哥伦比亚卫生部的一系列社会心理风险评估,在定性阶段,我们开发了一个焦点小组,以补充定量阶段得分较高的工作内部维度。结果:社会心理风险因素得分最高的是工作外风险;在本研究中,我们分析了工作场所内风险最大的领域:奖励、角色清晰性和工作需求。结论:强调需要通过流行病学监测系统实施立即干预行动,以控制心理社会风险对合作者的健康、福祉和压力水平产生的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信