Kenyi Kuratomi nakamura, A. Mejía, Luis Alfonso Valderrama Cometa, María Eugenia Casanova Valderrama
{"title":"Compromiso renal atípico en amiloidosis de cadena ligera","authors":"Kenyi Kuratomi nakamura, A. Mejía, Luis Alfonso Valderrama Cometa, María Eugenia Casanova Valderrama","doi":"10.22265/acnef.9.2.559","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la amiloidosis de cadena ligera (AL) es una entidad desencadenada por la proliferación de un clon de células plasmáticas que genera la acumulación de cadenas ligeras, las cuales se depositan en forma de fibrillas amiloides generando una disfunción orgánica. El compromiso renal generalmente se manifiesta como síndrome nefrótico, con un deterioro lento y progresivo de la función renal que puede llevar a un requerimiento de terapia dialítica.\nObjetivo: demostrar el compromiso renal agresivo y subagudo de la amiloidosis sistémica.\nPresentación del caso: paciente masculino de 35 años que consulta por malestar general, visión borrosa, mareos y oliguria con elevación de azoados, y que progresó rápidamente hasta el requerimiento de hemodiálisis en aproximadamente tres meses. Asociado se documenta polineuropatía periférica, infiltración cardiaca y ligera elevación de transaminasas. Ante negatividad de estudios de extensión, se logra documentar la presencia histopatológica de depósitos amiloides con inmunofluorescencia positiva para AL. Actualmente, se encuentra recibiendo esquema de quimioterapia con adecuada estabilidad clínica y tolerancia.\nDiscusión y conclusión: la amiloidosis AL es una entidad infrecuente, con compromiso multiorgánico importante y altas tasas de morbilidad y mortalidad. Se recalca en este caso el compromiso subagudo con requerimiento temprano de terapia dialítica y además se enfatiza la importancia de una sospecha y un diagnóstico oportuno en pacientes con compromiso renal y otras manifestaciones sistémicas.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.9.2.559","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la amiloidosis de cadena ligera (AL) es una entidad desencadenada por la proliferación de un clon de células plasmáticas que genera la acumulación de cadenas ligeras, las cuales se depositan en forma de fibrillas amiloides generando una disfunción orgánica. El compromiso renal generalmente se manifiesta como síndrome nefrótico, con un deterioro lento y progresivo de la función renal que puede llevar a un requerimiento de terapia dialítica.
Objetivo: demostrar el compromiso renal agresivo y subagudo de la amiloidosis sistémica.
Presentación del caso: paciente masculino de 35 años que consulta por malestar general, visión borrosa, mareos y oliguria con elevación de azoados, y que progresó rápidamente hasta el requerimiento de hemodiálisis en aproximadamente tres meses. Asociado se documenta polineuropatía periférica, infiltración cardiaca y ligera elevación de transaminasas. Ante negatividad de estudios de extensión, se logra documentar la presencia histopatológica de depósitos amiloides con inmunofluorescencia positiva para AL. Actualmente, se encuentra recibiendo esquema de quimioterapia con adecuada estabilidad clínica y tolerancia.
Discusión y conclusión: la amiloidosis AL es una entidad infrecuente, con compromiso multiorgánico importante y altas tasas de morbilidad y mortalidad. Se recalca en este caso el compromiso subagudo con requerimiento temprano de terapia dialítica y además se enfatiza la importancia de una sospecha y un diagnóstico oportuno en pacientes con compromiso renal y otras manifestaciones sistémicas.