Cuestionario de empatía y violencia: Estudio psicométrico Preliminar.

Raquel Ferrer-Álvarez, J. Sánchez, M. R. A. Gascón
{"title":"Cuestionario de empatía y violencia: Estudio psicométrico Preliminar.","authors":"Raquel Ferrer-Álvarez, J. Sánchez, M. R. A. Gascón","doi":"10.21134/PSSA.V7I1.1502","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: En las ultimas decadas, ha aumentado exponencialmente la investigacion sobre la relacion entre la empatia y la violencia. Hay estudios que senalan correlaciones negativas entre la empatia y las conductas violentas, disruptivas, criminales, antisociales o agresivas. El objetivo de este estudio consistio en el diseno de un cuestionario para evaluar el grado de empatia y violencia en una misma escala. Para ello, se ha utilizado un conjunto de 13 items y X variables sociodemograficas, de los cuales, 7 de ellos estan relacionados con la empatia y 6 con la violencia. Inicialmente se utilizo una muestra incidental compuesta por 297 participantes (89 hombres y 208 mujeres) con edades a partir de los 18 anos. Para la realizacion de este estudio se extrajo un muestra aleatoria del 25% de la muestra total inicial. Se realizaron analisis de frecuencia, de fiabilidad, de correlaciones y un analisis factorial exploratorio. Este ofrecio como resultado la extraccion de dos factores denominados empatia (factor 1) y violencia (factor 2) los cuales explican el 67% de la varianza de los datos originales. Como resultado se realiza un nuevo Cuestionario de Empatia y Violencia (CEV) compuesto por 8 items y X variables sociodemograficas. En conclusion, este CEV se corrobora como un instrumento en castellano, mostrando unas propiedades psicometricas adecuadas para su utilizacion en el campo de la salud mental y se sugieren pasos a seguir para futuras investigaciones. Palabras claves: Cuestionario; Empatia; Violencia; Salud Mental.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/PSSA.V7I1.1502","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Resumen: En las ultimas decadas, ha aumentado exponencialmente la investigacion sobre la relacion entre la empatia y la violencia. Hay estudios que senalan correlaciones negativas entre la empatia y las conductas violentas, disruptivas, criminales, antisociales o agresivas. El objetivo de este estudio consistio en el diseno de un cuestionario para evaluar el grado de empatia y violencia en una misma escala. Para ello, se ha utilizado un conjunto de 13 items y X variables sociodemograficas, de los cuales, 7 de ellos estan relacionados con la empatia y 6 con la violencia. Inicialmente se utilizo una muestra incidental compuesta por 297 participantes (89 hombres y 208 mujeres) con edades a partir de los 18 anos. Para la realizacion de este estudio se extrajo un muestra aleatoria del 25% de la muestra total inicial. Se realizaron analisis de frecuencia, de fiabilidad, de correlaciones y un analisis factorial exploratorio. Este ofrecio como resultado la extraccion de dos factores denominados empatia (factor 1) y violencia (factor 2) los cuales explican el 67% de la varianza de los datos originales. Como resultado se realiza un nuevo Cuestionario de Empatia y Violencia (CEV) compuesto por 8 items y X variables sociodemograficas. En conclusion, este CEV se corrobora como un instrumento en castellano, mostrando unas propiedades psicometricas adecuadas para su utilizacion en el campo de la salud mental y se sugieren pasos a seguir para futuras investigaciones. Palabras claves: Cuestionario; Empatia; Violencia; Salud Mental.
共情与暴力问卷:初步心理测量学研究。
摘要:在过去的几十年里,关于同理心和暴力之间关系的研究呈指数级增长。有研究表明,同理心与暴力、破坏性、犯罪、反社会或攻击性行为之间存在负相关关系。本研究的目的是设计一份问卷,在同一量表上评估共情和暴力的程度。在本研究中,我们使用了一组13个项目和X个社会人口学变量,其中7个与同理心有关,6个与暴力有关。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。在本研究中,随机抽取初始总样本的25%。我们进行了频率分析、信度分析、相关性分析和探索性因子分析。这导致了两个因素的提取,即同理心(因素1)和暴力(因素2),这两个因素解释了原始数据中67%的方差。摘要本研究的目的是探讨共情与暴力的关系,并探讨共情与暴力的关系。最后,该CEV被证实是一种西班牙语工具,显示出适合在心理健康领域使用的心理测量特性,并为未来的研究提出了步骤。关键词:问卷调查;Empatia;暴力;心理健康。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信