{"title":"Presencias invisibles. Entendiendo ciudad Rey Don Felipe en clave étnica","authors":"Soledad González, Simón Urbina","doi":"10.23854/autoc.v7i2.358","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Rey Don Felipe prometía ser la ciudad más austral del mundo a fines del siglo XVI. En el presente trabajo nos proponemos ahondar en su historia desde una perspectiva poco explorada a la fecha, a entender; el análisis de la interacción, los encuentros y desencuentros que los colonos hispanos tuvieron con las poblaciones locales, cuya presencia y acciones han quedado invisibilizadas por el enorme peso que la narrativa de la gesta épica ha tenido en la historiografía sobre el asentamiento. En nuestro trabajo nos basamos en fuentes ya publicadas, en las nuevas ediciones que en el último tiempo han enriquecido nuestro conocimiento sobre Rey Don Felipe, en recientes estudios arqueológicos e históricos y en documentación inédita del Archivo General de Indias. Abordaremos la presencia invisible de las poblaciones del Estrecho centrándonos en tres momentos claves del proyecto colonizador: el primer contacto, la preparación de la Armada en España y el frustrado poblamiento.","PeriodicalId":162496,"journal":{"name":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/autoc.v7i2.358","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Rey Don Felipe prometía ser la ciudad más austral del mundo a fines del siglo XVI. En el presente trabajo nos proponemos ahondar en su historia desde una perspectiva poco explorada a la fecha, a entender; el análisis de la interacción, los encuentros y desencuentros que los colonos hispanos tuvieron con las poblaciones locales, cuya presencia y acciones han quedado invisibilizadas por el enorme peso que la narrativa de la gesta épica ha tenido en la historiografía sobre el asentamiento. En nuestro trabajo nos basamos en fuentes ya publicadas, en las nuevas ediciones que en el último tiempo han enriquecido nuestro conocimiento sobre Rey Don Felipe, en recientes estudios arqueológicos e históricos y en documentación inédita del Archivo General de Indias. Abordaremos la presencia invisible de las poblaciones del Estrecho centrándonos en tres momentos claves del proyecto colonizador: el primer contacto, la preparación de la Armada en España y el frustrado poblamiento.