Participación infantil en la Costa de Chiapas durante el desastre por terremoto nocturno del 7 de septiembre del 2017 y en la reconstrucción con bibliotecas

E. Torres
{"title":"Participación infantil en la Costa de Chiapas durante el desastre por terremoto nocturno del 7 de septiembre del 2017 y en la reconstrucción con bibliotecas","authors":"E. Torres","doi":"10.5209/soci.63404","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de un proceso de investigación colaborativa con comunidades rurales y de participación infantil en la Costa de Chiapas, la noche del 7 de septiembre del 2017 sucedieron un terremoto y un tsunami que devinieron en desastre social, material y subjetivo, para cientos de familias costeñas en los Municipios de Pijijiapan y Tonalá. Situación que apeló al compromiso profesional con las comunidades afectadas y en particular con niños y niñas, por lo que el rumbo de la investigación se transformó para responder a la situación de emergencia y posterior proceso de reconstrucción. Ante el estupor de la situación, niños y niñas participaron en los espacios colectivos propuestos, como parte de la atención psicosocial, para compartir sus experiencias, emociones y preocupaciones derivadas del acontecimiento nocturno y sus consecuencias. Pero también para proponer acciones de solidaridad con los más afectados y colaborar en el proceso de reconstrucción, en la sinergia generada entre diversos actores sociales para incluir como espacios de participación infantil la instalación de bibliotecas comunitarias en la reparación de las escuelas dañadas. El presente texto, además de dar cuenta de los procesos colaborativo y participativo a mediano plazo con actores sociales e infancia costeña respectivamente, propone la narración infantil para la primera aproximación adulta al conocimiento y análisis de una experiencia como metodología de investigación hacia la construcción de lugares epistémicos infantiles.","PeriodicalId":190821,"journal":{"name":"Sociedad e Infancias","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad e Infancias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/soci.63404","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En medio de un proceso de investigación colaborativa con comunidades rurales y de participación infantil en la Costa de Chiapas, la noche del 7 de septiembre del 2017 sucedieron un terremoto y un tsunami que devinieron en desastre social, material y subjetivo, para cientos de familias costeñas en los Municipios de Pijijiapan y Tonalá. Situación que apeló al compromiso profesional con las comunidades afectadas y en particular con niños y niñas, por lo que el rumbo de la investigación se transformó para responder a la situación de emergencia y posterior proceso de reconstrucción. Ante el estupor de la situación, niños y niñas participaron en los espacios colectivos propuestos, como parte de la atención psicosocial, para compartir sus experiencias, emociones y preocupaciones derivadas del acontecimiento nocturno y sus consecuencias. Pero también para proponer acciones de solidaridad con los más afectados y colaborar en el proceso de reconstrucción, en la sinergia generada entre diversos actores sociales para incluir como espacios de participación infantil la instalación de bibliotecas comunitarias en la reparación de las escuelas dañadas. El presente texto, además de dar cuenta de los procesos colaborativo y participativo a mediano plazo con actores sociales e infancia costeña respectivamente, propone la narración infantil para la primera aproximación adulta al conocimiento y análisis de una experiencia como metodología de investigación hacia la construcción de lugares epistémicos infantiles.
2017年9月7日夜间地震灾难期间,恰帕斯海岸的儿童参与和图书馆重建
在中间的协作研究过程与农村社区参与和恰帕斯州沿海地区的婴儿,9月7日晚,2017年发生地震和海啸devinieron在灾难社会状况、物质和主观,数百户人家同居Pijijiapan市镇和Tonalá。这种情况需要对受影响社区,特别是儿童作出专业承诺,因此研究的方向发生了变化,以应对紧急情况和随后的重建进程。面对这种情况的震惊,孩子们参与了提议的集体空间,作为心理社会关注的一部分,分享他们的经验、情感和对夜间事件及其后果的担忧。但也要提出与受影响最严重的人团结一致的行动,并在重建过程中进行合作,在不同社会行动者之间产生的协同作用中,包括作为儿童参与空间的社区图书馆的安装,以修复受损的学校。案文进一步意识到中期波折和参与性进程与社会和儿童costeña分别为第一次接近成年,建议儿童故事体验作为知识和分析方法对儿童epistémicos场所建设的研发。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信