Insectos depredadores del Aphis nerii (Hemiptera – Aphididae) en plantas de Asclepias curasavica L. en Satipo, Junín, Perú

Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, M. D. Cañari - Contreras, Katti Yovana Rojas - Castillo
{"title":"Insectos depredadores del Aphis nerii (Hemiptera – Aphididae) en plantas de Asclepias curasavica L. en Satipo, Junín, Perú","authors":"Jose M. Alomia Lucero, M. A. Baltazar - Ruiz, M. D. Cañari - Contreras, Katti Yovana Rojas - Castillo","doi":"10.47840/reina.5.1.1817","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La planta Asclepias curasavica L. es hospedera de la mariposa monarca (Danaus plexipus), allí su importancia; pero es atacado por el pulgón amarillo Aphis nerii. Las condiciones naturales de la zona de Satipo permiten la regulación natural de las plagas. Por ello, el objetivo fue estudiar el comportamiento de los depredadores y su efectividad de control del pulgón amarillo A. nerii en plantas de A. curasavica L. en condiciones de azotea de ciudad. Se ha trabajado con 10 plantas en macetero, los cuales fueron sembradas y desarrolladas en esas condiciones; se evaluó durante siete semanas en los meses de enero y febrero en época lluviosa. Se encontró que la población de pulgones A. nerii alcanza un pico de población a la quinta semana con 18,9 hojas por planta en promedio y decae a la sexta semana para desaparecer a la séptima semana por efecto de control biológico natural. Se ha encontrado cuatro especies de insectos depredadores: Cheilomenes sexmaculata, que presenta mayor población que el resto de depredadores; seguido de la mosca Ocyptamus sp., luego Scymnus sp. y finalmente Cycloneda sanguínea en menor proporción en larvas por planta. El más efectivo es C. sexmaculata; mientras que C. sanguínea y la mosca Ocyptamus sp. muestran un nivel intermedio. Scymnus sp. es menos efectivo por el tamaño pequeño del insecto. C. sexmaculata logra eliminar al pulgón en la séptima semana; mientras que las otras especies crecen solo hasta la cuarta y quinta semana, luego desaparecen a falta de alimento.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.5.1.1817","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La planta Asclepias curasavica L. es hospedera de la mariposa monarca (Danaus plexipus), allí su importancia; pero es atacado por el pulgón amarillo Aphis nerii. Las condiciones naturales de la zona de Satipo permiten la regulación natural de las plagas. Por ello, el objetivo fue estudiar el comportamiento de los depredadores y su efectividad de control del pulgón amarillo A. nerii en plantas de A. curasavica L. en condiciones de azotea de ciudad. Se ha trabajado con 10 plantas en macetero, los cuales fueron sembradas y desarrolladas en esas condiciones; se evaluó durante siete semanas en los meses de enero y febrero en época lluviosa. Se encontró que la población de pulgones A. nerii alcanza un pico de población a la quinta semana con 18,9 hojas por planta en promedio y decae a la sexta semana para desaparecer a la séptima semana por efecto de control biológico natural. Se ha encontrado cuatro especies de insectos depredadores: Cheilomenes sexmaculata, que presenta mayor población que el resto de depredadores; seguido de la mosca Ocyptamus sp., luego Scymnus sp. y finalmente Cycloneda sanguínea en menor proporción en larvas por planta. El más efectivo es C. sexmaculata; mientras que C. sanguínea y la mosca Ocyptamus sp. muestran un nivel intermedio. Scymnus sp. es menos efectivo por el tamaño pequeño del insecto. C. sexmaculata logra eliminar al pulgón en la séptima semana; mientras que las otras especies crecen solo hasta la cuarta y quinta semana, luego desaparecen a falta de alimento.
植物Asclepias curasavica L.是帝王蝶(Danaus plexipus)的宿主,因此它的重要性;但它受到黄色蚜虫的攻击。萨提波地区的自然条件允许害虫的自然调节。因此,本研究的目的是研究在城市屋顶条件下,捕食者的行为及其对curasavica L.植物黄蚜的防治效果。对10株盆栽植物进行了研究,这些植物是在这些条件下种植和发育的;在1月和2月的雨季进行了7周的评估。研究发现,在自然生物防治作用下,奈氏蚜虫的数量在第5周达到峰值,平均每株18.9片,第6周下降,第7周消失。已经发现了四种掠食性昆虫:sexmaculata Cheilomenes sexmaculata,它的数量比其他掠食性昆虫更多;其次是八爪蝇(Ocyptamus sp.),然后是镰刀蝇(Scymnus sp.),最后是血旋风蝇(Cycloneda血旋风),每株幼虫的比例较低。最有效的是C. sexmaculata;而血蝇和Ocyptamus sp.蝇则表现为中等水平。Scymnus sp.由于昆虫体积小,效果较差。无斑点C.在第7周成功消灭蚜虫;其他物种只生长到第4和第5周,然后由于缺乏食物而消失。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信