{"title":"Una preocupación auténtica por la lectura","authors":"Hernández Escobar, Norma Estela","doi":"10.5377/CREACIENCIA.V0I7.8595","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Universidades de El Salvador, están colmadas frecuentemente con estudiantes de menor edad que en la década anterior, su ingreso oscila entre los 15 y 17años; muchos de estos jóvenes enfrentan dificultades serias en su nuevo rol, -estudiantes de Educación Superior -, porque se encuentran en la necesidad de ser lectores frecuentes. Lugar donde queda evidenciada su apatía y rechazo al hábito de la lectura; lo cual debe ser inherente a toda carrera universitaria, ya que solo de esta forma conocemos, aprendemos, creamos y nos formarnos como profesionales integrales. ¿Qué pasa con este desamor hacia la lectura?, ¿Es un problema personal del estudiante?; ¿Qué acciones se están tomando al respecto de acuerdo a los responsables de la Educación, llamase esta publica o privada?; exigimos profesionales coda die con mayores competencias y capacidad de analizar para resolver problemas; ¿Por qué es urgente que nuestros niños-jóvenes y no tan jóvenes seamos buenos lectores?","PeriodicalId":153916,"journal":{"name":"Crea Ciencia Revista Científica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Crea Ciencia Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CREACIENCIA.V0I7.8595","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las Universidades de El Salvador, están colmadas frecuentemente con estudiantes de menor edad que en la década anterior, su ingreso oscila entre los 15 y 17años; muchos de estos jóvenes enfrentan dificultades serias en su nuevo rol, -estudiantes de Educación Superior -, porque se encuentran en la necesidad de ser lectores frecuentes. Lugar donde queda evidenciada su apatía y rechazo al hábito de la lectura; lo cual debe ser inherente a toda carrera universitaria, ya que solo de esta forma conocemos, aprendemos, creamos y nos formarnos como profesionales integrales. ¿Qué pasa con este desamor hacia la lectura?, ¿Es un problema personal del estudiante?; ¿Qué acciones se están tomando al respecto de acuerdo a los responsables de la Educación, llamase esta publica o privada?; exigimos profesionales coda die con mayores competencias y capacidad de analizar para resolver problemas; ¿Por qué es urgente que nuestros niños-jóvenes y no tan jóvenes seamos buenos lectores?