{"title":"Emprendimiento en el sector privado y género en la provincia de Holguín.","authors":"Héctor Luis Ramírez Zaldivar","doi":"10.51896/rilcods.v5i44.155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la puesta en vigor en septiembre de 2021 de un paquete normativo sobre el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, el reinicio de las cooperativas no agropecuarias y la creación de la micro, pequeñas y medianas empresas privadas; modalidades de gestión que ofrecen nuevas posibilidades de desarrollo profesional a los cubanos y cubanas, para quienes, les pueden ser atrayentes desarrollar proyectos emprendedores que le permitan liberar sus iniciativas y capacidades creativas. El presente artículo es una investigación bibliográfica, a través de la técnica de análisis de contenido para demostrar la vinculación de las actividades emprendedoras para el sector privado en la provincia de Holguín en Cuba desde un enfoque de género. Su aporte radica en presentar las diferencias numéricas entre los hombres y mujeres que inician y desarrollan negocios con características emprendedoras en el territorio holguinero. El artículo apunta en la necesidad de las mujeres en buscar el empoderamiento, a través del desarrollo emprendedor, al considerar a este sector como potencial portador de proactividad, motivación e innovaciones y traer, una mayor contribución económica para la sociedad.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i44.155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de la puesta en vigor en septiembre de 2021 de un paquete normativo sobre el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, el reinicio de las cooperativas no agropecuarias y la creación de la micro, pequeñas y medianas empresas privadas; modalidades de gestión que ofrecen nuevas posibilidades de desarrollo profesional a los cubanos y cubanas, para quienes, les pueden ser atrayentes desarrollar proyectos emprendedores que le permitan liberar sus iniciativas y capacidades creativas. El presente artículo es una investigación bibliográfica, a través de la técnica de análisis de contenido para demostrar la vinculación de las actividades emprendedoras para el sector privado en la provincia de Holguín en Cuba desde un enfoque de género. Su aporte radica en presentar las diferencias numéricas entre los hombres y mujeres que inician y desarrollan negocios con características emprendedoras en el territorio holguinero. El artículo apunta en la necesidad de las mujeres en buscar el empoderamiento, a través del desarrollo emprendedor, al considerar a este sector como potencial portador de proactividad, motivación e innovaciones y traer, una mayor contribución económica para la sociedad.