{"title":"Del amor en la posmodernidad: dos relatos de Claudia Ulloa Donoso","authors":"Mónica Covarrubias Velázquez","doi":"10.24029/lejana.2023.16.5106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"“Una de Bollywood” y “Línea” son dos relatos breves de la escritora peruana Claudia Ulloa Donoso, incluidos en la colección Pajarito (2018). Ambos relatos presentan el repentino encuentro de una mujer con un hombre extraño, abriendo así la puerta al cambio y a la otredad. Este artículo analiza los aspectos humorísticos, como la parodia, la ironía y la caricaturización, así como los elementos narratológicos de espacio y focalización que, por un lado, trivializan la invasión del agente extraño, pero, por otro lado, constituyen una crítica de la cultura posmoderna. Con este fin, se analizan los cuentos de Ulloa Donoso a la luz de las interpretaciones de la cultura líquida de Zygmunt Bauman y de la era posmoderna Gilles Lipovetsky. Asimismo se emplean, como herramientas de análisis, algunas definiciones propuestas por Linda Hutcheon y por Mieke Bal. De este modo, este artículo propone que ambos cuentos emplean el humor y la desdramatización como medio para ridiculizar la cultura líquida y globalizada en la que la voz narrativa se ve inmersa.","PeriodicalId":114655,"journal":{"name":"Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24029/lejana.2023.16.5106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
“Una de Bollywood” y “Línea” son dos relatos breves de la escritora peruana Claudia Ulloa Donoso, incluidos en la colección Pajarito (2018). Ambos relatos presentan el repentino encuentro de una mujer con un hombre extraño, abriendo así la puerta al cambio y a la otredad. Este artículo analiza los aspectos humorísticos, como la parodia, la ironía y la caricaturización, así como los elementos narratológicos de espacio y focalización que, por un lado, trivializan la invasión del agente extraño, pero, por otro lado, constituyen una crítica de la cultura posmoderna. Con este fin, se analizan los cuentos de Ulloa Donoso a la luz de las interpretaciones de la cultura líquida de Zygmunt Bauman y de la era posmoderna Gilles Lipovetsky. Asimismo se emplean, como herramientas de análisis, algunas definiciones propuestas por Linda Hutcheon y por Mieke Bal. De este modo, este artículo propone que ambos cuentos emplean el humor y la desdramatización como medio para ridiculizar la cultura líquida y globalizada en la que la voz narrativa se ve inmersa.