{"title":"La historiografía italiana ante el proceso de integración europea. Tendencias y nuevas líneas de investigación.","authors":"Simone Polidori","doi":"10.1344/ihe2022.135.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo trata del análisis de las metodologías adoptadas y las cuestiones analizadas por la historiografía italiana para el estudio del proceso de integración europea. Este último se compone de toda una serie de problemas de definición y comprensión que hacen que los límites de la investigación sean extremadamente amplios. Desde reflexiones manuales sobre la historia de la CEE/UE hasta reconstrucciones específicas como, por ejemplo, las relacionadas con la Política Agrícola Común (PAC) o el vínculo entre identidad europea y antifascismo, pasando por el estudio de la dimensión política y económica expresada por la CEE/UE en el contexto internacional. Lo que emerge es un marco historiográfico amplio y bien preparado para aumentar aún más los campos de estudio. \nPalabras clave: Historiografía italiana, proceso de integración europea, metodologías y temas de investigación, nacional-supranacional.","PeriodicalId":305843,"journal":{"name":"Índice Histórico Español","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Índice Histórico Español","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ihe2022.135.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente artículo trata del análisis de las metodologías adoptadas y las cuestiones analizadas por la historiografía italiana para el estudio del proceso de integración europea. Este último se compone de toda una serie de problemas de definición y comprensión que hacen que los límites de la investigación sean extremadamente amplios. Desde reflexiones manuales sobre la historia de la CEE/UE hasta reconstrucciones específicas como, por ejemplo, las relacionadas con la Política Agrícola Común (PAC) o el vínculo entre identidad europea y antifascismo, pasando por el estudio de la dimensión política y económica expresada por la CEE/UE en el contexto internacional. Lo que emerge es un marco historiográfico amplio y bien preparado para aumentar aún más los campos de estudio.
Palabras clave: Historiografía italiana, proceso de integración europea, metodologías y temas de investigación, nacional-supranacional.