{"title":"La isla y el eclipse de la civilización: una conversación entre María Zambrano y el político puertorriqueño Luis Muñoz Marín en 1940","authors":"Silvia Álvarez Curbelo","doi":"10.24310/tsn.2022.v7i14.17330","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo revisita la relación entrañable de María Zambrano con Puerto Rico, una «isla-perfume» donde traba amistad con el político Luis Muñoz Marín y su esposa, Inés Mendoza. Era 1940 y el fascismo arrasaba triunfante. La isla caribeña recibió a cientos de exiliados españoles de la guerra civil. Muñoz Marín y Zambrano sostienen conversaciones preñadas de urgencia sobre la libertad, la democracia y el futuro de los valores de la cultura occidental. En Puerto Rico, Zambrano encuentra la «soledad» que necesita para transitar el exilio y poder escribir en esta «hora del eclipse» para la humanidad. Para el político puertorriqueño se trata también de un momento de inflexión desde el cual despega un proyecto de modernización y democratización de la isla, en medio de las vicisitudes de la guerra y una relación deficitaria con Estados Unidos. La amistad entre María Zambrano y el matrimonio puertorriqueño se extendería por muchos años, en los que se da el relevo a otro momento de tinieblas con la nuclearización del mundo.","PeriodicalId":166069,"journal":{"name":"TSN. Transatlantic Studies Network","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"TSN. Transatlantic Studies Network","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/tsn.2022.v7i14.17330","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo revisita la relación entrañable de María Zambrano con Puerto Rico, una «isla-perfume» donde traba amistad con el político Luis Muñoz Marín y su esposa, Inés Mendoza. Era 1940 y el fascismo arrasaba triunfante. La isla caribeña recibió a cientos de exiliados españoles de la guerra civil. Muñoz Marín y Zambrano sostienen conversaciones preñadas de urgencia sobre la libertad, la democracia y el futuro de los valores de la cultura occidental. En Puerto Rico, Zambrano encuentra la «soledad» que necesita para transitar el exilio y poder escribir en esta «hora del eclipse» para la humanidad. Para el político puertorriqueño se trata también de un momento de inflexión desde el cual despega un proyecto de modernización y democratización de la isla, en medio de las vicisitudes de la guerra y una relación deficitaria con Estados Unidos. La amistad entre María Zambrano y el matrimonio puertorriqueño se extendería por muchos años, en los que se da el relevo a otro momento de tinieblas con la nuclearización del mundo.