Diseño del Sendero Ecoturístico Kua Chika en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Angela Andrea González Villa, Francisney Dorado Yela, Paola Alexandra Moreno Núñez, Asael Silva Valderrama, Patricia Gutiérrez Peláez
{"title":"Diseño del Sendero Ecoturístico Kua Chika en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas","authors":"Angela Andrea González Villa, Francisney Dorado Yela, Paola Alexandra Moreno Núñez, Asael Silva Valderrama, Patricia Gutiérrez Peláez","doi":"10.23850/23899573.5360","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, no cuenta con un ambiente idóneo para la realización de prácticas turísticas y medio ambientales, razón por la cual los instructores de las dos áreas en mención promovieron la iniciativa de gestionar un proyecto de un aula viva que fortalezca las acciones pedagógicas de las diferentes formaciones; en esta primera fase se abordó el diseño del sendero ecoturístico Kua Chíka, en donde se levantó información relevante para su posterior implementación. Como primera acción se realizó un levantamiento topográfico de la zona objeto de estudio, la misma que permitió conocer el terreno y realizar el trazado de la ruta seleccionada. Posterior a esto se realizó un inventario de fauna y flora de la zona boscosa, para la identificación de las diferentes especies presentes en el área. Las dos primeras acciones permitieron la recolección de insumos necesarios para la planeación del guionaje interpretativo de los recursos naturales del área del sendero. La información recolectada, fue analizada y se diseñó e imprimió un mapa donde se observa el recorrido del sendero, los lugares sugeridos para las estaciones y los principales puntos de interés. Finalmente, el mapa del sendero ecoturístico Kua Chica ubicado en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, pretende que se incorpore todos los componentes idóneos para su posterior implementación ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5360","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la actualidad el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, no cuenta con un ambiente idóneo para la realización de prácticas turísticas y medio ambientales, razón por la cual los instructores de las dos áreas en mención promovieron la iniciativa de gestionar un proyecto de un aula viva que fortalezca las acciones pedagógicas de las diferentes formaciones; en esta primera fase se abordó el diseño del sendero ecoturístico Kua Chíka, en donde se levantó información relevante para su posterior implementación. Como primera acción se realizó un levantamiento topográfico de la zona objeto de estudio, la misma que permitió conocer el terreno y realizar el trazado de la ruta seleccionada. Posterior a esto se realizó un inventario de fauna y flora de la zona boscosa, para la identificación de las diferentes especies presentes en el área. Las dos primeras acciones permitieron la recolección de insumos necesarios para la planeación del guionaje interpretativo de los recursos naturales del área del sendero. La información recolectada, fue analizada y se diseñó e imprimió un mapa donde se observa el recorrido del sendero, los lugares sugeridos para las estaciones y los principales puntos de interés. Finalmente, el mapa del sendero ecoturístico Kua Chica ubicado en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, pretende que se incorpore todos los componentes idóneos para su posterior implementación 
亚马逊生物多样性和旅游中心的Kua Chika生态旅游步道设计
目前亚马逊的生物多样性中心和旅游环境,没有完美的实现旅游与环境做法,因此两个地区)中提到了教师课堂管理一项倡议加强不同构造的教学行动的生动;在这一过程中,我们进行了一系列的实地考察,以确定该地区的生态旅游路线。作为第一个行动,对研究区域进行了地形调查,这使我们能够了解地形并绘制选定的路线。在此之后,对森林地区的动物群和植物群进行了清点,以确定该地区存在的不同物种。该项目包括两个项目,一个是关于保护区的保护,另一个是关于保护区的保护。这项研究是在哥斯达黎加圣卡塔琳娜州圣卡塔琳娜市的圣卡塔琳娜社区中心进行的,该中心位于圣卡塔琳娜州的圣卡塔琳娜市。最后,位于亚马逊生物多样性和旅游中心的Kua Chica生态旅游路径地图旨在整合所有合适的组成部分,以便随后实施
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信