{"title":"Las vueltas de la guerra Usos de la repetición en los proyectos documentales de Lola Arias sobre Malvinas","authors":"C. Gonzalez","doi":"10.7203/diablotexto.11.24519","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Veteranos, Campo minado/Minefield y Teatro de guerra toman como eje de su acercamiento a la guerra de Malvinas dos experiencias de la repetición en la posguerra: la primera supone la irrupción, en el presente, de imágenes o escenas que vuelven a la memoria de los veteranos, la segunda se presenta como amenaza de cristalización del recuerdo en relatos fijados a lo largo de las décadas experimentando con las potencias específicas de visualización y narración de tres prácticas artísticas – la videoinstalación, el teatro, el cine –, estos proyectos documentales de Lola Arias ponen la repetición en el centro de su composición. Este artículo estudia tres procedimientos que la convierten en recurso escénico y narrativo: en primer lugar, la narración iterativa y el uso del reenactment; en segundo lugar, el trabajo con los dobles, y en particular de los dobles jóvenes de los veteranos en Teatro de guerra; por último, la miniaturización operada por la manipulación de maquetas y objetos de tamaño reducido, presentes en las tres realizaciones.","PeriodicalId":292028,"journal":{"name":"Diablotexto Digital","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diablotexto Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/diablotexto.11.24519","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Veteranos, Campo minado/Minefield y Teatro de guerra toman como eje de su acercamiento a la guerra de Malvinas dos experiencias de la repetición en la posguerra: la primera supone la irrupción, en el presente, de imágenes o escenas que vuelven a la memoria de los veteranos, la segunda se presenta como amenaza de cristalización del recuerdo en relatos fijados a lo largo de las décadas experimentando con las potencias específicas de visualización y narración de tres prácticas artísticas – la videoinstalación, el teatro, el cine –, estos proyectos documentales de Lola Arias ponen la repetición en el centro de su composición. Este artículo estudia tres procedimientos que la convierten en recurso escénico y narrativo: en primer lugar, la narración iterativa y el uso del reenactment; en segundo lugar, el trabajo con los dobles, y en particular de los dobles jóvenes de los veteranos en Teatro de guerra; por último, la miniaturización operada por la manipulación de maquetas y objetos de tamaño reducido, presentes en las tres realizaciones.