{"title":"Juicio al extranjero: una obra de teatro participativa como oportunidad para la epistemología política","authors":"Jorge Costa Delgado","doi":"10.5209/tret.86328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la representación de la obra de teatro participativo Juicio al extranjero (2021), de Íñigo Santacana, como una experiencia de epistemología política, es decir, como una posibilidad de conocimiento crítico acerca de la praxis política hegemónica en la actualidad. Para ello, parte de una descripción de la dinámica de la representación. Continúa con una exposición de la narrativa política que atraviesa a la obra, apoyándose en el contraste entre la política en la Atenas Clásica y las democracias representativas actuales, y sirviéndose de las categorías de Bernard Manin y Étienne Balibar para estudiar los procesos de subjetivación política que propone la obra. En el cuarto apartado, aborda los contenidos para la reflexión ética y política de la obra a partir de tres preguntas: ¿qué condiciones deben darse para la responsabilidad moral? ¿qué criterios operan en la práctica a la hora de resolver dilemas morales? ¿quién tiene derecho a participar en la vida pública? Por último, se concluye retomando la hipótesis de partida y resumiendo los principales argumentos que invitan a sostener que, efectivamente, Juicio al extranjero problematiza cuestiones fundamentales para una política democrática: los sesgos en la participación, la contingencia de la política y la cuestión de las capacidades.","PeriodicalId":126042,"journal":{"name":"Talía. Revista de estudios teatrales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Talía. Revista de estudios teatrales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/tret.86328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza la representación de la obra de teatro participativo Juicio al extranjero (2021), de Íñigo Santacana, como una experiencia de epistemología política, es decir, como una posibilidad de conocimiento crítico acerca de la praxis política hegemónica en la actualidad. Para ello, parte de una descripción de la dinámica de la representación. Continúa con una exposición de la narrativa política que atraviesa a la obra, apoyándose en el contraste entre la política en la Atenas Clásica y las democracias representativas actuales, y sirviéndose de las categorías de Bernard Manin y Étienne Balibar para estudiar los procesos de subjetivación política que propone la obra. En el cuarto apartado, aborda los contenidos para la reflexión ética y política de la obra a partir de tres preguntas: ¿qué condiciones deben darse para la responsabilidad moral? ¿qué criterios operan en la práctica a la hora de resolver dilemas morales? ¿quién tiene derecho a participar en la vida pública? Por último, se concluye retomando la hipótesis de partida y resumiendo los principales argumentos que invitan a sostener que, efectivamente, Juicio al extranjero problematiza cuestiones fundamentales para una política democrática: los sesgos en la participación, la contingencia de la política y la cuestión de las capacidades.
本文分析了inigo Santacana的参与性戏剧《jujuy al extranjero》(2021)作为政治认识论的经验,即作为当今霸权政治实践的批判性知识的可能性。本文从表征的动态描述开始。继续展出的政治故事越野话剧,靠着对比度古典雅典的政治和民主之间目前的代表性,并利用各类伯纳德Manin和2006年Balibar subjetivación过程研究政策建议。第四部分从三个问题出发,探讨了作品的伦理和政治反思的内容:道德责任的条件是什么?在实践中,解决道德困境的标准是什么?谁有权参与公共生活?最后,我们回顾了最初的假设,并总结了主要论点,使我们能够认为,外国人的判断确实对民主政治的基本问题提出了质疑:参与的偏见、政治的权变和能力问题。