{"title":"Composición y diversidad de la flora existente en fincas suburbanas de Santiago de Cuba, Cuba","authors":"Belyani Vargas Batis, Dayamí Guerrero Hernández, Yordi Mauro Ramos García, Oniel Fuentes Miranda, Giselle Bestard Leyva","doi":"10.14198/cdbio.19944","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La biodiversidad es esencial en los ecosistemas cultivados. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la composición y diversidad de la flora existente en fincas suburbanas de Santiago de Cuba. Se realizaron muestreos en las fincas seleccionadas y se contabilizó el total de individuos, familia, géneros y especies. De diversidad alfa se evaluó la riqueza de especies, dominancia de Simpson, dominancia de Berger-Parker y diversidad de Shannon. Como medida de similitud se tuvo en cuenta la formación de grupos homogéneos mediante un análisis multivariado (CLUSTER). Se contabilizaron un total de 261.024 individuos, 74 familias botánicas, 201 géneros y 238 especies. Por período (poco lluvioso y lluvioso) se encontró una tendencia a la disminución en el número de especies en el periodo lluvioso. Las especies arvenses fueron el grupo más representado, y Leguminosae y Asteraceae las familias más representadas. Aunque la dominancia es variable, existe una distribución homogénea de las especies donde predominan las clasificadas como escasas. La similitud entre fincas es de baja a moderada y se evidencia la existencia de especies comunes con pocos individuos y de especies exclusivas adaptadas a las condiciones de cada finca.","PeriodicalId":312667,"journal":{"name":"Cuadernos de Biodiversidad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Biodiversidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/cdbio.19944","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La biodiversidad es esencial en los ecosistemas cultivados. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la composición y diversidad de la flora existente en fincas suburbanas de Santiago de Cuba. Se realizaron muestreos en las fincas seleccionadas y se contabilizó el total de individuos, familia, géneros y especies. De diversidad alfa se evaluó la riqueza de especies, dominancia de Simpson, dominancia de Berger-Parker y diversidad de Shannon. Como medida de similitud se tuvo en cuenta la formación de grupos homogéneos mediante un análisis multivariado (CLUSTER). Se contabilizaron un total de 261.024 individuos, 74 familias botánicas, 201 géneros y 238 especies. Por período (poco lluvioso y lluvioso) se encontró una tendencia a la disminución en el número de especies en el periodo lluvioso. Las especies arvenses fueron el grupo más representado, y Leguminosae y Asteraceae las familias más representadas. Aunque la dominancia es variable, existe una distribución homogénea de las especies donde predominan las clasificadas como escasas. La similitud entre fincas es de baja a moderada y se evidencia la existencia de especies comunes con pocos individuos y de especies exclusivas adaptadas a las condiciones de cada finca.