{"title":"Análise exploratória do mercado de exportadores de uva fresca e potencial do controle biológico na videira: O caso peruano","authors":"Franklin Duarte Cueva","doi":"10.21574/REMIPE.V4I1.149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis exploratorio delmercado exportador de uva fresca y el potencial del control biológico en los viñedos delPerú. La uva fresca se ha convertido en uno de los principales productos agrícolasperuanos de exportación no tradicional. El aumento gradual de la producción, elrendimiento por hectárea, el cumplimiento de estándares, el crecimiento de la demanda y elaprendizaje de las firmas exportadoras; han logrado un posicionamiento en el mercadointernacional. Por otro lado, la sostenibilidad del sector merece orientarse a incrementar elnivel de utilización del control biológico para combatir las plagas y competir globalmente,alineado con las tendencias hacia un consumo socialmente responsable que implicaconsumir frutas saludables, amigables con el ambiente y que cumplan los estándares, deacuerdo con los límites máximos de residuos de pesticidas permitidos. La carencia deinvestigaciones que vinculen las exportaciones de uva fresca con el uso del controlbiológico motivó el presente artículo.","PeriodicalId":262844,"journal":{"name":"REMIPE - Revista de Micro e Pequenas Empresas e Empreendedorismo da Fatec Osasco","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMIPE - Revista de Micro e Pequenas Empresas e Empreendedorismo da Fatec Osasco","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21574/REMIPE.V4I1.149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis exploratorio delmercado exportador de uva fresca y el potencial del control biológico en los viñedos delPerú. La uva fresca se ha convertido en uno de los principales productos agrícolasperuanos de exportación no tradicional. El aumento gradual de la producción, elrendimiento por hectárea, el cumplimiento de estándares, el crecimiento de la demanda y elaprendizaje de las firmas exportadoras; han logrado un posicionamiento en el mercadointernacional. Por otro lado, la sostenibilidad del sector merece orientarse a incrementar elnivel de utilización del control biológico para combatir las plagas y competir globalmente,alineado con las tendencias hacia un consumo socialmente responsable que implicaconsumir frutas saludables, amigables con el ambiente y que cumplan los estándares, deacuerdo con los límites máximos de residuos de pesticidas permitidos. La carencia deinvestigaciones que vinculen las exportaciones de uva fresca con el uso del controlbiológico motivó el presente artículo.