Metodología para la evaluación automatizada de la expresión del receptor de vitamina D mediante técnica inmunocitoquímica

Pablo Zoroquiain Velez, Javier Meza, A. Vieira, A. Grau
{"title":"Metodología para la evaluación automatizada de la expresión del receptor de vitamina D mediante técnica inmunocitoquímica","authors":"Pablo Zoroquiain Velez, Javier Meza, A. Vieira, A. Grau","doi":"10.11565/arsmed.v47i4.1900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la citología permite examinar células de un tejido de manera mínimamente invasiva, sin embargo, la capacidad de realizar técnicas complementarias como la inmunocitoquímica (ICQ) no está exenta de dificultades. Es el objetivo de nuestro trabajo presentar una metodología que permita la utilización de ICQ automatizada asociada a un análisis automatizado mediante técnica de patología digital. Métodos: se incluyeron 5 sujetos sanos y se obtuvieron muestras de superficie ocular utilizando un citocepillo. La muestra fue procesada de manera automatizada mediante citología en fase líquida. Posteriormente se realizó ICQ automatizada para detectar la positividad nuclear del receptor de vitamina D. Para la evaluación, se utilizaron dos métodos: cuantificación directa bajo microscopio de luz y análisis automatizado usando analizador de imágenes en las diapositivas digitales obtenidas con un Scanner. El porcentaje de positividad encontrado con ambos métodos fueron comparados utilizando la prueba de Kappa. Resultados: todas las muestras presentaron una celularidad adecuada. En todos los casos fue posible realizar ICQ automatizada, más aún, todas las muestras presentaron una calidad óptima. Al comparar ambos métodos (manual versus automatizado) se observó un nivel de acuerdo sustancial (Kappa=0,69). Conclusiones: la metodología presentada en este manuscrito permite la evaluación automatizada de marcadores inmunohistoquímicos de la superficie ocular de manera mínimamente invasiva, siendo similar al conteo manual, pero más objetivo y reproducible. Esta técnica podría ser útil para el estudio proteómico en patologías como la enfermedad por ojo seco.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la citología permite examinar células de un tejido de manera mínimamente invasiva, sin embargo, la capacidad de realizar técnicas complementarias como la inmunocitoquímica (ICQ) no está exenta de dificultades. Es el objetivo de nuestro trabajo presentar una metodología que permita la utilización de ICQ automatizada asociada a un análisis automatizado mediante técnica de patología digital. Métodos: se incluyeron 5 sujetos sanos y se obtuvieron muestras de superficie ocular utilizando un citocepillo. La muestra fue procesada de manera automatizada mediante citología en fase líquida. Posteriormente se realizó ICQ automatizada para detectar la positividad nuclear del receptor de vitamina D. Para la evaluación, se utilizaron dos métodos: cuantificación directa bajo microscopio de luz y análisis automatizado usando analizador de imágenes en las diapositivas digitales obtenidas con un Scanner. El porcentaje de positividad encontrado con ambos métodos fueron comparados utilizando la prueba de Kappa. Resultados: todas las muestras presentaron una celularidad adecuada. En todos los casos fue posible realizar ICQ automatizada, más aún, todas las muestras presentaron una calidad óptima. Al comparar ambos métodos (manual versus automatizado) se observó un nivel de acuerdo sustancial (Kappa=0,69). Conclusiones: la metodología presentada en este manuscrito permite la evaluación automatizada de marcadores inmunohistoquímicos de la superficie ocular de manera mínimamente invasiva, siendo similar al conteo manual, pero más objetivo y reproducible. Esta técnica podría ser útil para el estudio proteómico en patologías como la enfermedad por ojo seco.
免疫细胞化学技术自动评价维生素D受体表达的方法
前言:细胞学允许以微创的方式检查组织中的细胞,然而,执行免疫细胞化学(ICQ)等辅助技术的能力并非没有困难。我们工作的目的是提出一种方法,允许使用自动ICQ与数字病理技术的自动分析相关联。方法:我们纳入5名健康受试者,采用细胞涂片法采集眼表样本。采用液相细胞学自动处理样品。随后,采用自动ICQ检测维生素d受体的核阳性。采用两种方法进行评估:在光镜下直接定量和在扫描仪获得的数字幻灯片上使用图像分析仪进行自动分析。采用Kappa试验比较两种方法的阳性率。本研究的目的是评估不同类型的细胞,以确定不同的细胞类型。在所有病例中,自动ICQ都是可能的,而且,所有样本的质量都是最佳的。比较两种方法(手动和自动),观察到相当程度的一致性(Kappa= 0.69)。结果:本论文提出的方法允许以微创的方式自动评估眼表免疫组化标记物,类似于人工计数,但更客观和可重构。这项技术可能对干眼病等疾病的蛋白质组学研究有用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信