Ana María Holguín Montoya, Luis Fernando Garcés Giraldo, Conrado Giraldo Zuluaga
{"title":"La presencia de la ética y el reconocimiento del Otro en el emprendedor para la toma de decisiones","authors":"Ana María Holguín Montoya, Luis Fernando Garcés Giraldo, Conrado Giraldo Zuluaga","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el fin de analizar la importancia de la ética en los procesos de emprendimiento, a partir de la mirada de los emprendedores, así como validar la necesidad de la formación y el acompañamiento en temas de esta índole, se plantean las siguientes hipótesis que permiten cuestionar si la ética es vista como un conjunto de normas y cómo en las entidades de este tipo de ecosistema se aborda este componente. Quienes han pasado por entidades de este gremio se concentran más en la rentabilidad que en el Otro; tener socios revela el valor de ese Otro y quienes confirman su importancia titubean a la hora de tener una decisión poco ética. Para reconocer la presencia del Otro en los emprendedores, se elaboró un instrumento revisado por catorce expertos que fue aplicado a 411 empresarios de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana. Los resultados permiten evidenciar que, se hace necesario para este ecosistema diseñar metodologías para abordar los temas éticos, ya que es fundamental contar con herramientas adecuadas. Se evidencia, además, una sensibilidad frente al Otro que tiende a desaparecer cuando se habla de rentabilidad.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el fin de analizar la importancia de la ética en los procesos de emprendimiento, a partir de la mirada de los emprendedores, así como validar la necesidad de la formación y el acompañamiento en temas de esta índole, se plantean las siguientes hipótesis que permiten cuestionar si la ética es vista como un conjunto de normas y cómo en las entidades de este tipo de ecosistema se aborda este componente. Quienes han pasado por entidades de este gremio se concentran más en la rentabilidad que en el Otro; tener socios revela el valor de ese Otro y quienes confirman su importancia titubean a la hora de tener una decisión poco ética. Para reconocer la presencia del Otro en los emprendedores, se elaboró un instrumento revisado por catorce expertos que fue aplicado a 411 empresarios de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana. Los resultados permiten evidenciar que, se hace necesario para este ecosistema diseñar metodologías para abordar los temas éticos, ya que es fundamental contar con herramientas adecuadas. Se evidencia, además, una sensibilidad frente al Otro que tiende a desaparecer cuando se habla de rentabilidad.