Morfopotencialidad de los percutores-retocadores del nivel XIII de la Cueva de El Esquilleu (Cantabria)

Ana Nebot Ibáñez
{"title":"Morfopotencialidad de los percutores-retocadores del nivel XIII de la Cueva de El Esquilleu (Cantabria)","authors":"Ana Nebot Ibáñez","doi":"10.15366/baexuam2007.7.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El nivel XIII de la Cueva del Esquilleu, en cuanto a industria lítica y a esquemas tecnológicos, se puede definir como un nivel con predominio de debitage Quina. Aparece también una representación (en menor medida) de debitage Levallois y distintos tipos de útiles (denticulados, raederas…).Se define como un “nivel quina” por el alto porcentaje de raederas quina, lascas características de este esquema de talla, lascas de reavivado de distintos tamaños, es decir, de distintos momentos del proceso de reavivado, que se han recuperado en el transcurso de la excavación. La materia prima dominante es la cuarcita (grano fino, medio o grueso), pero también aparece material en sílex, cristal de roca y nódulo ferruginoso (lutita).En cuanto al instrumental de percusión, se han recuperado alrededor de cincuenta percutoresretocadores en el área hasta ahora excavada, que podrían estar asociados al proceso de debitage quina. Se caracterizan por ser, en su mayoría, cantos de arenisca planos, aunque aparecen también de cuarcita, en número muy reducido, pero con las mismas características morfológicas.","PeriodicalId":308793,"journal":{"name":"Boletín de Arqueología Experimental","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de Arqueología Experimental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/baexuam2007.7.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El nivel XIII de la Cueva del Esquilleu, en cuanto a industria lítica y a esquemas tecnológicos, se puede definir como un nivel con predominio de debitage Quina. Aparece también una representación (en menor medida) de debitage Levallois y distintos tipos de útiles (denticulados, raederas…).Se define como un “nivel quina” por el alto porcentaje de raederas quina, lascas características de este esquema de talla, lascas de reavivado de distintos tamaños, es decir, de distintos momentos del proceso de reavivado, que se han recuperado en el transcurso de la excavación. La materia prima dominante es la cuarcita (grano fino, medio o grueso), pero también aparece material en sílex, cristal de roca y nódulo ferruginoso (lutita).En cuanto al instrumental de percusión, se han recuperado alrededor de cincuenta percutoresretocadores en el área hasta ahora excavada, que podrían estar asociados al proceso de debitage quina. Se caracterizan por ser, en su mayoría, cantos de arenisca planos, aunque aparecen también de cuarcita, en número muy reducido, pero con las mismas características morfológicas.
埃尔埃斯奎卢洞穴(坎塔布里亚)十三层打击乐手的形态潜能
埃斯奎卢洞穴的第13层,就石料工业和技术方案而言,可以定义为以机械切割为主的层。它还显示(在较小程度上)debitage Levallois和不同类型的工具(有齿的,raederas…)。它被定义为“刀刃水平”,因为刀刃的比例很高,刀刃是这种切割方案的特征,刀刃的大小不同,即刀刃过程的不同阶段,在挖掘过程中被回收。主要原料是石英岩(细粒、中粒或粗粒),但也有燧石、岩石晶体和铁结核(页岩)。至于打击乐器,到目前为止,在挖掘的区域已经发现了大约50个打击乐器修整器,它们可能与切割奎纳的过程有关。它们的特点是大部分是平坦的砂岩边缘,尽管它们也出现在石英岩中,数量非常少,但具有相同的形态特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信