La planificación de los usos del suelo en manejo forestal

Santiago Quintero López
{"title":"La planificación de los usos del suelo en manejo forestal","authors":"Santiago Quintero López","doi":"10.31908/grafias.v1i45.2746","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La planificación es percibida en la realidad cotidiana de aquellos que habitan el territorio, la cual se ve condicionada por problemáticas sociales, políticas y económicas que impiden el desarrollo óptimo del hábitat. Actualmente, en el territorio colectivo de Santa Cecilia, Risaralda, las comunidades negras se ven inmersas en las particularidades intangibles que componen el entorno ambiental, tanto en las prácticas tradicionales como en los saberes culturales que hacen parte de la identidad de las comunidades, las cuales son aplicadas a los usos del suelo presentes en el territorio. El objetivo de este artículo es presentar un aporte a la planificación y el ordenamiento del uso del suelo, orientado hacia el manejo forestal de maderas de interés cultural y un centro de innovación de biotecnología. Estas herramientas establecen unas medidas de conservación para el territorio, tanto en los aspectos de sostenibilidad de los recursos naturales, como de la calidad de vida de los habitantes. La elaboración de este trabajo de investigación se da a partir de la revisión documental teórica, técnica, normativa y la interpretación de análisis cartográfico que permite una mirada analítica del territorio. Se presenta un proyecto de planificación y un objeto arquitectónico queapuntan al desarrollo de las comunidades del territorio. Estos podrían consolidar la cultura forestal y, así mismo, la conservación de maderas de interés cultural. Presentando una reflexión de escala media que solucione las problemáticas encontradas y finalmente contribuir al mejoramiento a partir de la planificación del uso del suelo en la región","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Grafías, disciplinares de la UCPR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31908/grafias.v1i45.2746","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La planificación es percibida en la realidad cotidiana de aquellos que habitan el territorio, la cual se ve condicionada por problemáticas sociales, políticas y económicas que impiden el desarrollo óptimo del hábitat. Actualmente, en el territorio colectivo de Santa Cecilia, Risaralda, las comunidades negras se ven inmersas en las particularidades intangibles que componen el entorno ambiental, tanto en las prácticas tradicionales como en los saberes culturales que hacen parte de la identidad de las comunidades, las cuales son aplicadas a los usos del suelo presentes en el territorio. El objetivo de este artículo es presentar un aporte a la planificación y el ordenamiento del uso del suelo, orientado hacia el manejo forestal de maderas de interés cultural y un centro de innovación de biotecnología. Estas herramientas establecen unas medidas de conservación para el territorio, tanto en los aspectos de sostenibilidad de los recursos naturales, como de la calidad de vida de los habitantes. La elaboración de este trabajo de investigación se da a partir de la revisión documental teórica, técnica, normativa y la interpretación de análisis cartográfico que permite una mirada analítica del territorio. Se presenta un proyecto de planificación y un objeto arquitectónico queapuntan al desarrollo de las comunidades del territorio. Estos podrían consolidar la cultura forestal y, así mismo, la conservación de maderas de interés cultural. Presentando una reflexión de escala media que solucione las problemáticas encontradas y finalmente contribuir al mejoramiento a partir de la planificación del uso del suelo en la región
森林管理中的土地利用规划
规划是居住在该领土上的人的日常现实,受到阻碍栖息地最佳发展的社会、政治和经济问题的制约。目前集体领土圣塞西莉亚,黑人社区受到省、在田间劳作特点构成无形环境,无论是在传统习俗文化知识他们社区身份的一部分,应用这些领土中的土壤用途。本文的目的是对土地使用的规划和秩序作出贡献,面向文化利益木材的森林管理和生物技术创新中心。这些工具在自然资源的可持续性和居民的生活质量方面为领土规定了保护措施。这项研究工作的详细阐述是基于理论文献综述、技术、规范和制图分析的解释,允许对领土进行分析。它提出了一个规划项目和一个建筑对象,旨在发展该地区的社区。这些可以加强森林文化,也可以保护具有文化价值的木材。提出一个中等规模的反思,解决发现的问题,并最终有助于改善该地区的土地使用规划
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信