Aporte científico de una asociación de estudiantes a la literatura hondureña, 2014-2022

Miguel A. Mejía-Rodríguez, Paola A. Ratliff-Subillaga, M. J. Ramírez-Arias, A. Durón-Rivera, Kristhel Gaitán-Zambrano, C. Mendoza, J. Maldonado-Romero, S. Bejarano-Cáceres
{"title":"Aporte científico de una asociación de estudiantes a la literatura hondureña, 2014-2022","authors":"Miguel A. Mejía-Rodríguez, Paola A. Ratliff-Subillaga, M. J. Ramírez-Arias, A. Durón-Rivera, Kristhel Gaitán-Zambrano, C. Mendoza, J. Maldonado-Romero, S. Bejarano-Cáceres","doi":"10.5377/rmh.v90i2.15442","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La investigación es necesaria en el ámbito médico, debido a que asegura una buena calidad de la atención médica y avances en la prevención y tratamiento de enfermedades. Objetivo: Describir la producción científica de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de Honduras - Campus San Pedro y San Pablo (ASOCEM UNICAH - SPSP). Métodos: Estudio bibliométrico. La población fueron los trabajos publicados por miembros de la ASOCEM UNICAH SPSP, obtenidos de la base de datos institucional y revistas indizadas. Las variables fueron analizadas mediante estadística descriptiva. Resultados: La producción científica fue, 45 trabajos publicados por la asociación científica desde 2014 hasta marzo del 2022, 31 trabajos originales, 14 reportes de casos con un promedio de 6 autores. Treinta y siete trabajos se publicaron en revistas con indexación a PubMed/MEDLINE y Scopus, en los idiomas inglés y español. Conclusión: Aun siendo una asociación científica compuesta de jóvenes se ha logrado crear ciencia, se necesitan mejores herramientas educativas, mayor apoyo institucional, comités de ética y entidades en cada unidad de salud que facilite e impulse la investigación, los centros que sirven como hospitales escuelas deberían contar con departamentos de registro e investigación, personal capacitado y proactivo que estimulen a sus estudiantes a la investigación.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"232 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Hondureña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rmh.v90i2.15442","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: La investigación es necesaria en el ámbito médico, debido a que asegura una buena calidad de la atención médica y avances en la prevención y tratamiento de enfermedades. Objetivo: Describir la producción científica de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de Honduras - Campus San Pedro y San Pablo (ASOCEM UNICAH - SPSP). Métodos: Estudio bibliométrico. La población fueron los trabajos publicados por miembros de la ASOCEM UNICAH SPSP, obtenidos de la base de datos institucional y revistas indizadas. Las variables fueron analizadas mediante estadística descriptiva. Resultados: La producción científica fue, 45 trabajos publicados por la asociación científica desde 2014 hasta marzo del 2022, 31 trabajos originales, 14 reportes de casos con un promedio de 6 autores. Treinta y siete trabajos se publicaron en revistas con indexación a PubMed/MEDLINE y Scopus, en los idiomas inglés y español. Conclusión: Aun siendo una asociación científica compuesta de jóvenes se ha logrado crear ciencia, se necesitan mejores herramientas educativas, mayor apoyo institucional, comités de ética y entidades en cada unidad de salud que facilite e impulse la investigación, los centros que sirven como hospitales escuelas deberían contar con departamentos de registro e investigación, personal capacitado y proactivo que estimulen a sus estudiantes a la investigación.
2014-2022年学生协会对洪都拉斯文学的科学贡献
背景:研究在医学领域是必要的,因为它确保了高质量的医疗保健和疾病预防和治疗的进展。目的:描述洪都拉斯天主教大学圣佩德罗和圣保罗校区医科学生科学协会(ASOCEM UNICAH - SPSP)的科学成果。方法:文献计量学研究。人口是文献ASOCEM成员UNICAH SPSP所得,设定指数的企业数据库和杂志。采用描述性统计方法对变量进行分析。结果:2014年至2022年3月,科学协会发表论文45篇,原创论文31篇,病例报告14篇,平均作者6人。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。结论:即使是一个由年轻人组成的科学协会已建立科学,需要更好的教育工具,主要的体制支持,道德委员会和实体在每个单位提供推动卫生研究中心作为学校应指望医院部门搜查和调查、训练有素的人员和前瞻,鼓励学生到调查。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信