César Augusto Hernández Suárez, Jorge Ulises Rojas guevara, William Rodrigo Avendaño Castro
{"title":"Planeación curricular y ambiente de aula en el área de ciencias naturales: Una mirada desde la evaluación diagnóstico formativa","authors":"César Augusto Hernández Suárez, Jorge Ulises Rojas guevara, William Rodrigo Avendaño Castro","doi":"10.22335/rlct.v11i2.930","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación es analizar la planeación curricular del área de ciencias naturales que se desarrolla en una institución educativa de básica y media a partir de la categorización realizada a los lineamientos curriculares, estándares básicos de competencia y derechos básicos de aprendizaje, basados en los criterios de la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa. En este sentido, se busca que a través del enfoque cualitativo y la técnica hermenéutica establecer las debilidades en torno a planeación curricular y ambiente en el aula, para fortalecer el diseño de la planeación institucional que dinamice el alcance de las políticas educativas vigentes. Se logra concluir la importancia que representa para el maestro de hoy, tener apropiación y pertinencia de todos los documentos que son política educativa emanada por el Ministerio de Educación Nacional, para mejorar el ambiente escolar y con ello motivar el desarrollo de competencias en los estudiantes, permitiendo crear espacios pertinentes de una excelente praxis pedagógica.","PeriodicalId":347718,"journal":{"name":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v11i2.930","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de esta investigación es analizar la planeación curricular del área de ciencias naturales que se desarrolla en una institución educativa de básica y media a partir de la categorización realizada a los lineamientos curriculares, estándares básicos de competencia y derechos básicos de aprendizaje, basados en los criterios de la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa. En este sentido, se busca que a través del enfoque cualitativo y la técnica hermenéutica establecer las debilidades en torno a planeación curricular y ambiente en el aula, para fortalecer el diseño de la planeación institucional que dinamice el alcance de las políticas educativas vigentes. Se logra concluir la importancia que representa para el maestro de hoy, tener apropiación y pertinencia de todos los documentos que son política educativa emanada por el Ministerio de Educación Nacional, para mejorar el ambiente escolar y con ello motivar el desarrollo de competencias en los estudiantes, permitiendo crear espacios pertinentes de una excelente praxis pedagógica.