Ledy Gómez-Bayona, Laura Zuluaga-Girón, Sandra Milena Palacio López, J. P. Arrubla-Zapata, G. Moreno-López
{"title":"Del mercadeo transaccional al mercadeo relacional para construir comunidad en los docentes universitarios","authors":"Ledy Gómez-Bayona, Laura Zuluaga-Girón, Sandra Milena Palacio López, J. P. Arrubla-Zapata, G. Moreno-López","doi":"10.22431/25005227.vol52n2.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mercadeo transaccional se ha venido transformando en mercadeo relacional en los modelos de gestión de las universidades, el objetivo principal de esta investigación es establecer la relación entre las principales variables del mercadeo relacional: confianza, satisfacción y lealtad para construir comunidad en los docentes universitarios. La metodología utilizada es cuantitativa, con una muestra de 287 docentes pertenecientes a universidades acreditadas institucionalmente en la ciudad de Medellín, Colombia. Como resultado se obtiene que se deben construir estrategias para consolidar la confianza, ya que esta es la base de todo relacionamiento. El nivel de satisfacción es adecuado, sin embargo, no necesariamente conduce a la lealtad de los docentes en las instituciones. Se valora positivamente el relacionamiento para fortalecer y consolidar propuestas de valor. Los docentes consideran que se cuenta con buen ambiente para la proyección personal y profesional, ya que influye significativa en la confianza y en la satisfacción.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol52n2.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El mercadeo transaccional se ha venido transformando en mercadeo relacional en los modelos de gestión de las universidades, el objetivo principal de esta investigación es establecer la relación entre las principales variables del mercadeo relacional: confianza, satisfacción y lealtad para construir comunidad en los docentes universitarios. La metodología utilizada es cuantitativa, con una muestra de 287 docentes pertenecientes a universidades acreditadas institucionalmente en la ciudad de Medellín, Colombia. Como resultado se obtiene que se deben construir estrategias para consolidar la confianza, ya que esta es la base de todo relacionamiento. El nivel de satisfacción es adecuado, sin embargo, no necesariamente conduce a la lealtad de los docentes en las instituciones. Se valora positivamente el relacionamiento para fortalecer y consolidar propuestas de valor. Los docentes consideran que se cuenta con buen ambiente para la proyección personal y profesional, ya que influye significativa en la confianza y en la satisfacción.