{"title":"Erupciones holocenas principalmente explosivas del volcán Planchón, Andes del sur (35°15'S)","authors":"J. Naranjo, M. Haller","doi":"10.4067/S0716-02082002000100006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN La reducida actividad eruptiva holocena del Planchon se ha desarrollado a traves de 5 crateres, en su mayoria de explosion, fuente de los depositos piroclasticos distribuidos sobre el sector oriental. La primera erupcion registrada consto de tres etapas sucesivas cuyas facies son representativas de los respectivos regimenes eruptivos. La Oleada Piroclastica Valenzuela (OPV) fue una oleada de base humeda originada por el colapso de una columna de erupcion freatomagmatica, en presencia de un casquete glacial mucho mas extenso y grueso que el actual. La disminucion de la razon agua/magma durante la erupcion, habria incrementado la densidad de la columna eruptiva, generando una fase culminante de flujo piroclastico con mayor concentracion de bombas escoriaceas (Flujo Piroclastico Los Ciegos, FPLC). Dataciones AMS indican una edad holocena ~7000 AP para la erupcion. Una erupcion subpliniana ocurrida entre 1400 y 1050 AP origino el deposito de pomez de caida Los Banos (PLB) que evidencia la presencia de magmas daciticos en un sistema dominado por la generacion de basaltos a andesitas. Esta erupcion constituye un proceso unico dentro de la evolucion del volcan Planchon, tras un periodo prolongado de diferenciacion en una camara magmatica pequena. La diferencia de edad de varios miles de anos entre las erupciones explosivas holocenas mas destacadas (OPV+FPLC y PLB), asi lo justifica. Las erupciones menores de febrero de 1991 y noviembre de 1998 se produjeron por la interaccion del agua freatica con niveles rocosos sobrecalentados encima de la camara magmatica del Planchon y/o con los niveles mas elevados de esta. La camara magmatica de este volcan muestra un notable grado de diferenciacion con un volumen reducido de magma dacitico en su parte alta. Este ha sido segregado en un periodo de a lo menos 150 anos, considerando la erupcion magmatica, unica emision de lava andesitica post-glacial del volcan, ocurrida en febrero de 1837","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2002-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"26","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02082002000100006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 26
Abstract
RESUMEN La reducida actividad eruptiva holocena del Planchon se ha desarrollado a traves de 5 crateres, en su mayoria de explosion, fuente de los depositos piroclasticos distribuidos sobre el sector oriental. La primera erupcion registrada consto de tres etapas sucesivas cuyas facies son representativas de los respectivos regimenes eruptivos. La Oleada Piroclastica Valenzuela (OPV) fue una oleada de base humeda originada por el colapso de una columna de erupcion freatomagmatica, en presencia de un casquete glacial mucho mas extenso y grueso que el actual. La disminucion de la razon agua/magma durante la erupcion, habria incrementado la densidad de la columna eruptiva, generando una fase culminante de flujo piroclastico con mayor concentracion de bombas escoriaceas (Flujo Piroclastico Los Ciegos, FPLC). Dataciones AMS indican una edad holocena ~7000 AP para la erupcion. Una erupcion subpliniana ocurrida entre 1400 y 1050 AP origino el deposito de pomez de caida Los Banos (PLB) que evidencia la presencia de magmas daciticos en un sistema dominado por la generacion de basaltos a andesitas. Esta erupcion constituye un proceso unico dentro de la evolucion del volcan Planchon, tras un periodo prolongado de diferenciacion en una camara magmatica pequena. La diferencia de edad de varios miles de anos entre las erupciones explosivas holocenas mas destacadas (OPV+FPLC y PLB), asi lo justifica. Las erupciones menores de febrero de 1991 y noviembre de 1998 se produjeron por la interaccion del agua freatica con niveles rocosos sobrecalentados encima de la camara magmatica del Planchon y/o con los niveles mas elevados de esta. La camara magmatica de este volcan muestra un notable grado de diferenciacion con un volumen reducido de magma dacitico en su parte alta. Este ha sido segregado en un periodo de a lo menos 150 anos, considerando la erupcion magmatica, unica emision de lava andesitica post-glacial del volcan, ocurrida en febrero de 1837