Evaluación de la emulsión en una proteína vegetal a base de orellanas (Pleurotus pulmonarius) y lenteja (Lens culinaris).

Luis Gilberto López Muñoz, Angie Vanessa Osorio pedraza, Nicolas David Vargas Trujillo, Valeria Fuentes Valdés, Juan David Pachón Gómez, Yildier Fabian Bejarano Ruiz
{"title":"Evaluación de la emulsión en una proteína vegetal a base de orellanas (Pleurotus pulmonarius) y lenteja (Lens culinaris).","authors":"Luis Gilberto López Muñoz, Angie Vanessa Osorio pedraza, Nicolas David Vargas Trujillo, Valeria Fuentes Valdés, Juan David Pachón Gómez, Yildier Fabian Bejarano Ruiz","doi":"10.23850/23899573.2644","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo por objetivo analizar la estabilidad en una emulsión de proteína vegetal a base de Orellana (Pleurutus Pulmonarius) y lenteja (Lens Culinaris) buscando aprovechar el alto contenido proteico presente en la seta y en la leguminosa, para el desarrollo del estudio en primera medida se procedió a establecer la formulación de la proteína vegetal en presentación de hamburguesa por lo que se hicieron cinco ensayos de los cuales los tres primeros  no alcanzaron los parámetros deseados para ser sometidos a la pruebas de estabilidad, caso contrario ocurrió con los dos últimos ensayos los que visualmente fueron aceptados y sometidos posteriormente a pruebas de laboratorio tales como, dureza, pH, rendimiento de cocción y reducción de diámetro, dicho lo anterior la investigación se basó en la comparación de las propiedades que impartieron la estabilidad dentro de la emulsión entre los dos lotes con diferenciación de 35 días en la preparación, los resultados obtenidos correspondieron a un diseño experimental completamente aleatorizado elaborado en el programa estadístico minitab 18, con un nivel de confianza al 95% donde se evidencia diferencias significativas en las medias de pH y dureza, sin embargo para las pruebas de cocción y diámetro se determinó un buen rendimiento por lo que se concluye que aunque a nivel estructural los resultados fueron aceptables según los estudios estadísticos, la proteína vegetal cuenta con inestabilidad a nivel molecular así como se evidencia en las medias de la dureza siendo estas 1.3667 y 0.2667 del lote 1 y 2 respectivamente.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"66 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.2644","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la estabilidad en una emulsión de proteína vegetal a base de Orellana (Pleurutus Pulmonarius) y lenteja (Lens Culinaris) buscando aprovechar el alto contenido proteico presente en la seta y en la leguminosa, para el desarrollo del estudio en primera medida se procedió a establecer la formulación de la proteína vegetal en presentación de hamburguesa por lo que se hicieron cinco ensayos de los cuales los tres primeros  no alcanzaron los parámetros deseados para ser sometidos a la pruebas de estabilidad, caso contrario ocurrió con los dos últimos ensayos los que visualmente fueron aceptados y sometidos posteriormente a pruebas de laboratorio tales como, dureza, pH, rendimiento de cocción y reducción de diámetro, dicho lo anterior la investigación se basó en la comparación de las propiedades que impartieron la estabilidad dentro de la emulsión entre los dos lotes con diferenciación de 35 días en la preparación, los resultados obtenidos correspondieron a un diseño experimental completamente aleatorizado elaborado en el programa estadístico minitab 18, con un nivel de confianza al 95% donde se evidencia diferencias significativas en las medias de pH y dureza, sin embargo para las pruebas de cocción y diámetro se determinó un buen rendimiento por lo que se concluye que aunque a nivel estructural los resultados fueron aceptables según los estudios estadísticos, la proteína vegetal cuenta con inestabilidad a nivel molecular así como se evidencia en las medias de la dureza siendo estas 1.3667 y 0.2667 del lote 1 y 2 respectivamente.
以耳(胸膜)和扁豆(烹饪镜头)为基础的植物蛋白乳剂的评价。
本研究的目的是分析以小扁豆(Pleurutus Pulmonarius)和小扁豆(Lens Culinaris)为基础的植物蛋白乳剂的稳定性,以利用蘑菇和豆科植物的高蛋白质含量。负责这项研究的第一步发展着手建立制定植物蛋白在演示汉堡因此成为五,其中前三项试验没有达到所需的参数为受测试的稳定,否则发生两起过去那些后来接受了这些视觉和受试验的实验室检测,如硬度、pH值,烹饪和减少产量直径,上述属性的研究依据的是比较举办稳定乳液内两批同区分35天,结果是制定一个实验设计完全随机minitab统计方案18与信心水平95%就是证据在袜子湿重和粗糙有着显著的差异,然而用于烹饪和检测直径确定良好回报因此得出结论认为,尽管结构水平结果是可以接受的统计研究表明,植物蛋白分子水平不稳定以及在这些1.3667硬度是袜和0.2667分别为1和2。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信