Eduardo Hernández de la Rosa, Hugo César Moreno Hernández
{"title":"Juventud universitaria: una socialidad cyborg","authors":"Eduardo Hernández de la Rosa, Hugo César Moreno Hernández","doi":"10.24215/18524907e064","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se aborda la emergencia de la juventud, su socialidad y la construcción subjetiva mediante una discusión teórica que busca develar ontológica y epistemológicamente la propuesta cyborg, la relación de un agenciamiento horizontal, entendiendo su proceso como orientado por la diversidad y por el sentimiento societal de ser en conjunto. A partir de explorar algunas experiencias, se plantea que los artefactos expresan la virtualidad en la relación entre lo críptico y lo expresivo de lo público, a partir de vincular y de construir espacios no conocidos, y de concretizar la hiperrealidad de las relaciones, sean estas en línea o fuera de línea en forma paralela.","PeriodicalId":130857,"journal":{"name":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18524907e064","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el artículo se aborda la emergencia de la juventud, su socialidad y la construcción subjetiva mediante una discusión teórica que busca develar ontológica y epistemológicamente la propuesta cyborg, la relación de un agenciamiento horizontal, entendiendo su proceso como orientado por la diversidad y por el sentimiento societal de ser en conjunto. A partir de explorar algunas experiencias, se plantea que los artefactos expresan la virtualidad en la relación entre lo críptico y lo expresivo de lo público, a partir de vincular y de construir espacios no conocidos, y de concretizar la hiperrealidad de las relaciones, sean estas en línea o fuera de línea en forma paralela.