Extracción Dinámica Óptima De Gas Y Petróleo En Colombia: Retos Del Uso Simultáneo De Dos Recursos Naturales (Optimal Dynamic Extraction of Gas and Oil in Colombia: Challenges of the Simultaneous Use of Two Natural Resources)
{"title":"Extracción Dinámica Óptima De Gas Y Petróleo En Colombia: Retos Del Uso Simultáneo De Dos Recursos Naturales (Optimal Dynamic Extraction of Gas and Oil in Colombia: Challenges of the Simultaneous Use of Two Natural Resources)","authors":"Xiomara Pulido","doi":"10.2139/SSRN.3036567","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En algunas ocasiones, dos recursos naturales no renovables pueden compartir espacio fisico; este es el caso del gas y del petroleo cuando estan disponibles en el mismo campo de produccion. En la literatura economica no se ha analizado en profundidad las implicaciones de esta caracteristica sobre las decisiones de extraccion de una empresa que cuenta con ambos recursos. A diferencia del caso con yacimientos distantes, la proximidad entre los dos combustibles fosiles facilita la inyeccion de gas en los pozos de crudo, lo cual permite aumentar la extraccion de este ultimo. Ademas, se debe tener en cuenta la correlacion de los precios y las externalidades que ambos recursos generan sobre el medio ambiente ya que las decisiones de extraccion se vuelven interdependientes. Dadas las relaciones tecnicas y economicas entre el gas y el crudo cuando se encuentran en el mismo campo, en este documento se postula el problema dinamico de maximizacion de beneficios de una empresa que extrae los dos recursos, con el fin de encontrar las sendas optimas de extraccion de cada uno para un horizonte de tiempo finito. Los modelos propuestos se validan para el caso colombiano. Para esto, se lleva a cabo la parametrizacion de las funciones de costos y se realizan simulaciones para una ventana de tiempo de 26 anos. Los resultados muestran que, cuando hay disponibilidad de gas, es optimo realizar inyeccion en casi todos los periodos. Sin embargo, en un escenario de precios decrecientes la produccion de petroleo y la inyeccion de gas deben disminuir, mientras que la venta de gas debe aumentar. Finalmente, la implementacion de un impuesto a las emisiones de carbono disminuye marginalmente la cantidad total producida de combustibles fosiles, pero reduce significativamente las emisiones de carbono. Ademas, la sensibilidad al impuesto disminuye con el aumento del precio del crudo.","PeriodicalId":234456,"journal":{"name":"Politics & Energy eJournal","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politics & Energy eJournal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2139/SSRN.3036567","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En algunas ocasiones, dos recursos naturales no renovables pueden compartir espacio fisico; este es el caso del gas y del petroleo cuando estan disponibles en el mismo campo de produccion. En la literatura economica no se ha analizado en profundidad las implicaciones de esta caracteristica sobre las decisiones de extraccion de una empresa que cuenta con ambos recursos. A diferencia del caso con yacimientos distantes, la proximidad entre los dos combustibles fosiles facilita la inyeccion de gas en los pozos de crudo, lo cual permite aumentar la extraccion de este ultimo. Ademas, se debe tener en cuenta la correlacion de los precios y las externalidades que ambos recursos generan sobre el medio ambiente ya que las decisiones de extraccion se vuelven interdependientes. Dadas las relaciones tecnicas y economicas entre el gas y el crudo cuando se encuentran en el mismo campo, en este documento se postula el problema dinamico de maximizacion de beneficios de una empresa que extrae los dos recursos, con el fin de encontrar las sendas optimas de extraccion de cada uno para un horizonte de tiempo finito. Los modelos propuestos se validan para el caso colombiano. Para esto, se lleva a cabo la parametrizacion de las funciones de costos y se realizan simulaciones para una ventana de tiempo de 26 anos. Los resultados muestran que, cuando hay disponibilidad de gas, es optimo realizar inyeccion en casi todos los periodos. Sin embargo, en un escenario de precios decrecientes la produccion de petroleo y la inyeccion de gas deben disminuir, mientras que la venta de gas debe aumentar. Finalmente, la implementacion de un impuesto a las emisiones de carbono disminuye marginalmente la cantidad total producida de combustibles fosiles, pero reduce significativamente las emisiones de carbono. Ademas, la sensibilidad al impuesto disminuye con el aumento del precio del crudo.